Transición de EOR a PEO: una guía paso a paso
¡Felicitaciones! Su empresa internacional ha contratado empleados estadounidenses y ha comenzado a crecer en el mercado estadounidense. Es posible que haya utilizado un Servicio de empleador registrado (EOR) para navegar por las complejidades de esas primeras contrataciones en Estados Unidos.
A medida que su presencia, sus ingresos y su plantilla en EE. UU. crezcan, podría considerar el siguiente paso: una Organización de Empleadores Profesionales (PEO)En Foothold America, expertos en transiciones de modelos de contratación, entendemos que la evolución de su infraestructura de RR.HH. es necesaria para un crecimiento continuo y rentable. Ofrecemos soluciones EOR y PEO+ Cross-Border Support™ para potenciar empresas como la suya.
Este blog es una guía completa para las empresas internacionales que estén considerando pasar de una EOR a una PEO para continuar con su expansión exitosa en EE. UU. Analizaremos en profundidad las diferencias clave entre estos dos modelos, los factores a tener en cuenta para una transición sin problemas y los beneficios que una PEO puede ofrecer a su creciente operación en EE. UU.
EOR vs. PEO: comprensión del panorama laboral en EE. UU.
Antes de profundizar en las definiciones y características, es importante señalar que algunos proveedores de nóminas globales utilizan los términos EOR y PEO indistintamente. Esto puede estar bien desde una perspectiva de marketing, pero desde un punto de vista práctico, es inexacto y puede generar confusión para las empresas internacionales.
Empleador de registro (EOR):
An EOR es el empleador legal registrado para su fuerza laboral en EE. UU. Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (DOL), Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. (IRS), y otras agencias utilizan el término para referirse a ciertas obligaciones del empleador. Por ejemplo, el nombre de la empresa que aparece en el documento de impuestos sobre la renta anual del empleado, el W-2, se considera el empleador registrado.
Proveedores de EOR Manejar el procesamiento de nóminas, la retención de impuestos y la administración de beneficios, aliviando a los dueños de negocios de estas cargas organizativas. Esto permite que las empresas se concentren en su negocio, no en la administración y el cumplimiento de los empleados.
Organización Profesional de Empleadores (PEO):
Una PEO es un modelo de contratación rentable que utilizan decenas de miles de empleadores estadounidenses. La diferencia más significativa con respecto a un EOR es que debe tener un Entidad estadounidense, Número de identificación del empleador federal (EIN), y una cuenta bancaria en EE. UU. para utilizar una PEO. Solo por esta razón, se puede ver cómo el uso de los términos EOR y PEO indistintamente es engañoso para las empresas internacionales.
Las PEO y los empleadores celebran un acuerdo de coempleo con los empleados y comparten las responsabilidades del empleador. La PEO administra la nómina, los impuestos, los beneficios y las tareas de recursos humanos mientras que usted conserva el control directo sobre sus empleados, incluida la supervisión y la dirección.
A continuación se muestra una tabla que resume las diferencias clave entre los proveedores de servicios EOR y PEO para empleadores:
Feature
|
EOR
|
PEO
|
Elegibilidad para empresas internacionales | Debe tener una cuenta bancaria comercial y de negocios en cualquier país. | Debe tener una entidad estadounidense, un EIN federal y una cuenta bancaria en EE. UU. |
Relación con el empleador | El EOR es el empleador oficial. El cliente gestiona las actividades diarias, capacita a los empleados y evalúa el desempeño. | La PEO es el empleador registrado; la empresa es el empleador de derecho consuetudinario, que gestiona y dirige las actividades de los empleados. |
Contratación | El EOR hace la oferta formal de empleo en nombre del cliente, quien determina los términos del empleo dentro de las pautas establecidas. | El empleador ofrece empleo formalmente, pero la PEO prevalecerá si el empleado no tiene derecho a trabajar en EE. UU. |
Terminación | El cliente determina si es necesario rescindir el contrato con la orientación y la baja del EOR. Si se cometen errores, el EOR es responsable. | El empleador determina si es necesario despedir a un trabajador y cuándo hacerlo. Si se cometen errores, el empleador es responsable. |
Control sobre los beneficios de los empleados | Los EOR ofrecen beneficios integrales para el empleador, pero el cliente puede tener un control limitado sobre las opciones del plan y algunas contribuciones. | Las PEO ofrecen beneficios integrales para el empleador a través de un acuerdo marco. El empleador controla las contribuciones y puede buscar beneficios externos si lo desea. |
Riesgo y cumplimiento | El EOR es responsable del riesgo y el cumplimiento normativo. Se trata de una opción de bajo riesgo para las empresas internacionales. | La PEO y el empleador comparten la responsabilidad de ciertas cuestiones de recursos humanos y cumplimiento normativo. Esta opción es menos riesgosa para las empresas internacionales que contratar a los empleados directamente. |
Escalabilidad | Adecuado para contrataciones iniciales en EE. UU. y puede resultar prohibitivo a partir de diez empleados. | Ideal para la expansión en EE. UU. cuando hay planes de contratar a más de cinco empleados o cuando un empleado clave se muda a EE. UU. con una visa de negocios. |
EOR vs. PEO: lista de verificación para elegir el socio adecuado para su expansión en EE. UU.
A medida que navega por las complejidades de la expansión en EE. UU., decidir entre un EOR y un PEO puede ser una elección estratégica. Aquí hay una lista de verificación para ayudarlo a determinar la solución ideal para sus necesidades específicas.
Candidatos ideales para servicios de EOR:
- Presencia limitada en EE.UU.: Si está iniciando sus operaciones en EE. UU. con unos pocos empleados, un EOR puede ser una forma rentable y eficiente de comenzar sin establecer una entidad legal.
- Necesidades de contratación a corto plazo: Si tiene necesidades de contratación temporales o basadas en proyectos en los EE. UU., un EOR ofrece una solución flexible para administrar la nómina y el cumplimiento sin un compromiso a largo plazo y sin el riesgo de clasificación errónea de los empleados.
- Incorporación rápida: Un EOR permite una incorporación rápida y sencilla de los empleados, ya que se encarga de todas las responsabilidades legales del empleador. Esto es ideal si necesita que su equipo estadounidense esté en funcionamiento rápidamente.
Señales de que estás listo para una PEO:
- Creciente presencia en EE.UU.: A medida que su fuerza laboral en EE. UU. se expande, una PEO puede ofrecer mayor escalabilidad y rentabilidad que una EOR.
- Compromiso a largo plazo: Si visualiza un futuro a largo plazo en el mercado estadounidense, una PEO significa un compromiso más profundo y permite un enfoque más estratégico para la gestión de RRHH.
- Preocupaciones de cumplimiento: Las PEO comparten la responsabilidad del empleador con usted, lo que reduce la exposición de su empresa a posibles problemas de cumplimiento de la legislación laboral de EE. UU.
- Control sobre los beneficios de los empleados: Si desea ofrecer una amplia gama de beneficios para competir en el mercado estadounidense y administrar completamente su estrategia de contribución, una PEO puede adaptarse a esto.
Consideraciones adicionales:
- Estructura de costo: Los EOR tienen costos iniciales más bajos y tarifas mensuales más altas. Las PEO suelen incluir una tarifa de instalación, pero ofrecen economías de escala para una fuerza laboral más grande, lo que genera ahorros de costos a largo plazo.
- Control sobre RRHH: Con un EOR, es posible que deba aceptar las instrucciones de incorporación y desvinculación del EOR, ya que, en última instancia, es él quien asume el riesgo laboral. Por el contrario, una PEO ofrece un modelo de coempleo, que le otorga más control sobre su fuerza laboral estadounidense y exige más responsabilidad.
Nuestro equipo puede ayudarle a analizar su situación y asesorarle sobre el mejor momento para realizar la transición de un EOR a un PEO para una expansión en EE. UU. fluida y rentable.
Factores a tener en cuenta al realizar la transición de EOR a PEO
La decisión de cuándo pasar de un EOR a un PEO depende de sus circunstancias. A continuación, se indican algunos factores clave que debe tener en cuenta:
Trayectoria de crecimiento
Una PEO puede ofrecer mayor escalabilidad y rentabilidad que una EOR si su fuerza laboral en EE. UU. se expande de manera constante.
Complejidad de las Operaciones
A medida que madure su presencia en EE. UU., es posible que necesite más control sobre las políticas y los beneficios de los empleados. Una PEO le brinda esta flexibilidad.
Preocupaciones de cumplimiento
Los EOR se encargan de casi todo el cumplimiento normativo relacionado con los empleados. Al transferirse a una PEO, asumirá cierta responsabilidad como empleador y querrá estar preparado para ello antes de la transición.
Consideraciones de costo
Si bien los EOR suelen tener costos iniciales más bajos, los PEO pueden tener una tarifa de instalación pero ofrecen economías de escala para fuerzas laborales más grandes que resultan en ahorros a largo plazo.
Compromiso a largo plazo
Una PEO implica un compromiso a largo plazo para su expansión en EE. UU. y generalmente tiene un contrato de 12 meses, mientras que la mayoría de los servicios de EOR tienen un período de notificación de un mes.
Nuestro equipo puede ayudarle a analizar su situación y determinar el momento óptimo para realizar la transición de un EOR a un PEO para lograr un crecimiento rentable y sin problemas en EE. UU.
Cómo crear una transición fluida de EOR a PEO
Una vez que haya decidido realizar la transición a una PEO, es fundamental adoptar un enfoque bien planificado para garantizar que haya una interrupción mínima para sus empleados y las operaciones en curso. A continuación, se indican algunos pasos para guiar su transición:
- La comunicación es clave: Comunique abiertamente la transición a sus empleados estadounidenses. Explíqueles los beneficios de una PEO y aborde cualquier inquietud que puedan tener.
- Coordínese con su EOR y PEO: Trabaje en estrecha colaboración con sus proveedores de EOR existentes y nuevos de PEO para transferir sin inconvenientes la información de los empleados y los registros de nómina. Si bien pocos proveedores ofrecen ambos servicios, Foothold America ha ayudado a cientos de empresas internacionales a realizar la transición de modelos de contratación de EOR a PEO.
- Inscripción a Beneficios: Es necesaria una transición de beneficios cuando se pasa de un EOR a un PEO. Minimizar los costos y las diferencias entre planes ayudará a los empleados a realizar la transición sin inconvenientes. Parte de la implementación del PEO incluye guiar a los empleados a través del proceso de inscripción y responder cualquier pregunta que puedan tener sobre los nuevos beneficios.
- Revisar y actualizar acuerdos: Revise cuidadosamente y actualice todos los acuerdos de empleo con sus empleados en EE. UU. para reflejar la cambiante relación entre los empleados.
- Tiempo: Para minimizar las interrupciones, planifique de dos a tres meses para la transición completa, incluido el aviso previo a los empleados. Aborde cualquier pregunta o inquietud de inmediato para garantizar una adaptación sin problemas.
Cómo navegar por las leyes locales con el apoyo de expertos
La transición de un EOR a una PEO requiere una planificación cuidadosa y un profundo conocimiento de las leyes locales. Nuestro equipo de expertos está muy familiarizado con las regulaciones laborales de EE. UU. y puede guiar a empresas de todos los tamaños a través de este complejo proceso. Ya sea que se trate de una empresa emergente que realiza su primera contratación en EE. UU. o de una corporación multinacional que expande su presencia, nos aseguramos de que su transición cumpla con todas las leyes pertinentes. leyes locales.
Cómo empoderar a su equipo de RRHH
Si bien un modelo EOR puede ser un excelente punto de partida, la transición a una PEO le permite a su equipo de RR. HH. tomar un mayor control de sus operaciones en EE. UU. Este cambio permite que sus profesionales de RR. HH. se concentren en iniciativas estratégicas y, al mismo tiempo, reciban apoyo para las tareas administrativas y de cumplimiento. PEO+ Asistencia transfronteriza™ actúa como una extensión de su equipo de RR.HH. y proporciona la experiencia necesaria para navegar por las complejidades del empleo en EE. UU.
Mejorar la experiencia de los empleados durante la transición
Una transición fluida de un EOR a un PEO puede tener un impacto significativo en la experiencia de sus empleados. Entendemos la cantidad de tiempo y esfuerzo que se requiere para garantizar que su fuerza laboral estadounidense se sienta respaldada durante este cambio. Nuestro equipo especializado trabaja en estrecha colaboración con sus entidades locales para mantener una comunicación clara y abordar cualquier inquietud, garantizando una experiencia positiva para todos los involucrados.
At Punto de apoyo AméricaEntendemos la importancia de una transición bien pensada. Nuestro equipo especializado trabaja en estrecha colaboración con usted o con su EOR actual para garantizar una transferencia sin inconvenientes de los datos de los empleados y minimizar las interrupciones en sus operaciones. Además, podemos brindarle apoyo y orientación constantes durante el período de transición.
PEO+ Cross-Border Support™: Su ventaja en el mercado estadounidense
Como empresa internacional que se establece o se expande en los EE. UU., un modelo de contratación PEO puede resultar ventajoso. Puede aliviar muchas de las responsabilidades administrativas de contratar empleados con sede en los EE. UU. y, al mismo tiempo, le brinda control sobre políticas y beneficios.
Para ayudarlo a tener éxito en el mercado estadounidense, Foothold America diseñó PEO+ Cross-Border Support™ que ofrece todo lo que ofrece un PEO tradicional MÁS el soporte adicional que necesitan las empresas internacionales.
¿Por qué elegir PEO+ de Foothold America en lugar de un PEO tradicional?
Si bien las PEO tradicionales ofrecen beneficios significativos para las empresas estadounidenses, PEO+ Cross-Border Support™ de Foothold America va más allá para respaldar a las empresas internacionales que se expanden y escalan en el mercado estadounidense. A continuación, le explicamos por qué PEO+ es la opción más inteligente para su expansión en EE. UU.
- Adaptado a las necesidades internacionales: Comprendemos los desafíos particulares que enfrentan las empresas internacionales al lidiar con las regulaciones laborales, las complejidades impositivas y los matices culturales de los EE. UU. PEO+ aborda estos desafíos con apoyo especializado para agilizar su proceso de incorporación y garantizar el cumplimiento.
- Gerente de Recursos Humanos dedicado cerca de usted: Nuestros gerentes de recursos humanos y servicio al cliente se encuentran en el Reino Unido y Europa para su comodidad, mientras que nuestro equipo de EE. UU. brinda apoyo a su fuerza laboral estadounidense. Nos convertimos en miembros confiables y receptivos de su equipo.
- Carga administrativa reducida: Además de los servicios PEO estándar, PEO+ se encarga de tareas adicionales que consumen mucho tiempo, como la gestión de la cuadrícula de nóminas y los nuevos registros estatales. Esto le permite concentrar sus recursos en las actividades comerciales principales que son fundamentales para su éxito en los EE. UU.
- Optimización de costos: Con PEO+, puede estar seguro de que aprovechamos nuestra experiencia y poder adquisitivo para negociar las mejores tarifas en beneficios, seguro de compensación para trabajadores y otros servicios. Compararemos las opciones en el mercado privado para asegurarnos de que obtenga las tarifas más competitivas, lo que le dará seguridad financiera y confianza en su inversión.
- Apoyo simplificado para inmigración: Foothold America ayuda con las complejidades de las visas de trabajo en EE. UU., lo que garantiza un proceso de incorporación sin problemas para su talento internacional. Este es un servicio crucial que normalmente no ofrecen las PEO tradicionales.
- Orientación sobre integración cultural: PEO+ entiende que es fundamental crear un entorno de trabajo positivo y productivo para una fuerza laboral diversa. Por eso, ofrecemos recursos y orientación para ayudarlo a fomentar la comprensión y la integración cultural dentro de su equipo de EE. UU., lo que le permitirá sentirse respaldado y seguro al gestionar su fuerza laboral.
- Para nosotros, empezar de a poco está bien: Muchas PEO requieren un mínimo de cinco empleados, lo que hace que sea difícil para las empresas internacionales comenzar su expansión en EE. UU. con un empleado clave con una visa de negocios. Foothold America ha prestado servicios exclusivamente a empresas internacionales desde 2015 y sabemos que, con el apoyo adecuado, las empresas poderosas pueden crecer desde el primer punto de apoyo.
Al realizar la transición de una EOR a una PEO en el momento adecuado, puede establecer una base sólida para su crecimiento a largo plazo en el mercado estadounidense. En Foothold America, comprendemos las necesidades únicas de las empresas internacionales que se expanden a los EE. UU. Ofrecemos un conjunto integral de servicios diseñados para respaldar su éxito en los EE. UU..
RECURSOS
Preguntas Frecuentes
Obtenga respuestas a todas sus preguntas y dé el primer paso hacia la expansión de su negocio en Estados Unidos.
Los servicios de EOR (Employer of Record) se encargan de los contratos de empleo y las leyes laborales locales para las empresas que se expanden a nivel mundial. Los servicios de PEO (Professional Employer Organization) ofrecen un apoyo más integral, que incluye seguros de salud y tareas administrativas, para las empresas con sus propias entidades en un nuevo país.
La transición de EOR a PEO beneficia a las empresas al brindarles un mayor control sobre los miembros del equipo y los costos laborales. Permite una mejor integración de las leyes laborales locales y las tareas administrativas, lo que respalda el crecimiento y el cumplimiento a largo plazo para empresas de todos los tamaños.
Los desafíos en la transición de EOR a PEO incluyen la comprensión de las leyes laborales locales, la gestión de los contratos de trabajo y el cumplimiento de los requisitos de seguro médico. Las empresas también pueden enfrentar dificultades para adaptarse a nuevas tareas administrativas y gestionar a los empleados directos en lugar de a los contratistas independientes.
Antes de realizar la transición de EOR a PEO, las empresas deben considerar sus planes de expansión global, el tamaño del equipo y los objetivos a largo plazo. Los factores incluyen la preparación para manejar las leyes laborales locales, la capacidad para administrar empleados directos y la voluntad de asumir tareas administrativas y responsabilidades legales adicionales.
Los servicios de EOR suelen tener costos iniciales más altos, pero ofrecen flexibilidad para las pequeñas empresas que ingresan a nuevos países. Los servicios de PEO pueden ser más rentables a largo plazo para las empresas con entidades establecidas, ya que brindan un respaldo integral para los costos de empleo y las tareas administrativas.
Las consideraciones legales para la transición de EOR a PEO incluyen comprender las leyes laborales locales, garantizar el cumplimiento de los contratos de trabajo y abordar posibles problemas legales relacionados con los contratistas independientes. Las empresas también deben considerar las implicaciones de convertirse en empleadores directos en cada nuevo país.
Una incorporación eficaz de los empleados durante la transición de EOR a PEO implica una comunicación clara sobre los cambios en la situación laboral, la explicación de los nuevos beneficios del seguro médico y la orientación sobre las leyes laborales locales. Las empresas deben garantizar una transferencia fluida de los contratos de trabajo y las responsabilidades administrativas.
Hay varias cuestiones clave que se deben tener en cuenta al decidir hacer esta transición. Entre los factores se incluyen el tamaño de su fuerza laboral en EE. UU., sus planes de expansión a largo plazo y el nivel de control que desea sobre las funciones de RR. HH. Nuestros expertos pueden ayudarlo a evaluar su situación específica y determinar el momento óptimo para su empresa.
Un EOR asume la responsabilidad legal total como empleador registrado, mientras que una PEO opera con un modelo de coempleo. Con una PEO, su empresa conserva más control, pero también asume algunas responsabilidades como empleador. Comprender estas diferencias es fundamental para planificar cuidadosamente su transición.
El tiempo necesario para la transición puede variar según la complejidad de sus operaciones y la cantidad de empleados involucrados. En general, recomendamos dejar pasar entre dos y tres meses para que la transición se realice sin inconvenientes. Este período incluye la preparación, la comunicación con los empleados y la transferencia real de las responsabilidades laborales.
Si ha establecido entidades locales en los EE. UU., la transición a una PEO puede agilizar sus operaciones. La PEO puede hacerse cargo de muchas de las cargas administrativas asociadas con la contratación de personal a través de su entidad en los EE. UU., lo que le permite centrarse en el crecimiento y la estrategia. Trabajaremos en estrecha colaboración con sus entidades locales para garantizar una integración perfecta con el modelo PEO.
Laurie Spicer
Basado en el Reino Unido
Más de 25 años de experiencia haciendo negocios en los mercados de América del Norte, Europa y Asia, con un enfoque principal y especialización en la complejidad del mercado estadounidense.