imagen del cargador

Cómo abrir una cuenta bancaria en EE. UU. para empresas extranjeras: una guía completa

Las empresas extranjeras que se expanden al mercado estadounidense enfrentan un desafío crucial: establecer una presencia bancaria en Estados Unidos. Si bien operar con cuentas bancarias extranjeras puede parecer viable al principio, rápidamente se vuelve impráctico. Esta guía explora los pasos, requisitos y soluciones esenciales para las empresas internacionales que buscan establecer una base bancaria sólida en Estados Unidos.
BANCA DE ESTADOS UNIDOS

Cómo las empresas extranjeras pueden abrir cuentas bancarias en EE. UU.: guía completa

Las empresas extranjeras se enfrentan a un desafío crítico al expandirse al mercado de los Estados Unidos: establecer una presencia bancaria en ese país. Este paso fundamental permite realizar operaciones sin inconvenientes en el mercado estadounidense, pero a menudo es uno de los aspectos más complejos de la expansión en ese país. Si bien muchas empresas intentan inicialmente operar utilizando sus cuentas bancarias extranjeras, este enfoque rápidamente se vuelve impráctico y puede obstaculizar el crecimiento en el mercado estadounidense.

Si bien Foothold America no brinda servicios bancarios directamente, trabajamos en estrecha colaboración con socios bancarios de confianza para ayudar a las empresas internacionales a transitar este paso crucial. Nuestra experiencia ha demostrado que comprender el proceso completo, los requisitos y las opciones disponibles es esencial para el éxito.

 

¿Por qué abrir una cuenta bancaria en EE. UU. como empresa extranjera?

La decisión de abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos va mucho más allá de la simple conveniencia. Una cuenta bancaria en Estados Unidos es una base operativa fundamental que afecta a todos los aspectos de su presencia comercial en Estados Unidos.

La expansión del mercado se vuelve mucho más manejable con una cuenta bancaria estadounidense. Los clientes y socios estadounidenses suelen dudar a la hora de enviar transferencias bancarias internacionales o pagos a cuentas extranjeras debido a las tarifas más altas y los tiempos de procesamiento más largos. Una cuenta estadounidense elimina estas preocupaciones y ayuda a establecer su negocio como una entidad local legítima.

El procesamiento de pagos se simplifica con el acceso a ACH (Cámara de Compensación Automatizada, por sus siglas en inglés) Transferencias, un método de pago estándar en los EE. UU. que normalmente no está disponible para cuentas extranjeras. Este sistema permite transacciones nacionales más rápidas y económicas y es esencial para el procesamiento de nóminas y pagos a proveedores.

Desde el punto de vista del cumplimiento normativo, una cuenta bancaria estadounidense ayuda a mantener una clara separación entre las operaciones nacionales e internacionales, lo que simplifica la declaración de impuestos y el cumplimiento normativo. También proporciona acceso a productos y servicios financieros específicos de EE. UU., incluidas tarjetas de crédito comerciales, servicios comerciales y sistemas de pago locales.

La eficiencia financiera que se obtiene a través de una cuenta bancaria estadounidense es sustancial. Evitará tarifas excesivas por transacciones internacionales, tipos de cambio desfavorables y demoras en el procesamiento de pagos. Esta eficiencia se vuelve particularmente importante a medida que sus operaciones en EE. UU. crecen y los volúmenes de transacciones aumentan.

 

Desafíos que enfrentan las empresas extranjeras al abrir cuentas bancarias en EE. UU.

 

Entendiendo el paisaje

Las empresas extranjeras se enfrentan a varios obstáculos importantes cuando intentan establecer relaciones bancarias en Estados Unidos. Comprender estos desafíos ayuda a preparar soluciones y alternativas adecuadas.

 

Obstáculos para la identificación y documentación

La ausencia de un Número de Seguro Social (SSN) or Número de identificación personal del contribuyente (ITIN) Esto representa un obstáculo inmediato. Muchos bancos tradicionales han diseñado sus procedimientos de apertura de cuentas en torno a estos identificadores, lo que dificulta que los empresarios extranjeros puedan navegar por sus sistemas. Si bien es posible obtener un ITIN, el proceso puede llevar varios meses y requiere una documentación importante.

 

Requisitos de presencia física

Los requisitos de presencia física plantean otro gran desafío. Muchos bancos estadounidenses exigen una dirección comercial local e incluso pueden exigir visitas en persona para abrir cuentas. Este requisito puede ser especialmente oneroso para los propietarios de empresas extranjeras que no tengan planes inmediatos de establecer una presencia física en Estados Unidos.

 

Mayor control regulatorio

Las políticas bancarias con respecto a las empresas de propiedad extranjera se han vuelto cada vez más restrictivas debido al mayor escrutinio regulatorio. Conozca a su cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML) Los requisitos implican que los bancos deben realizar una diligencia debida exhaustiva sobre las empresas de propiedad extranjera. Esto a menudo da lugar a largos procesos de aprobación y a solicitudes de documentación adicional de fuentes internacionales.

 

Requisitos de la estructura de propiedad

Un desafío cada vez mayor para las empresas extranjeras es la creciente preferencia de los bancos estadounidenses por las empresas con propietarios estadounidenses. Desde 2024, muchos bancos tradicionales han implementado políticas más estrictas que exigen que los solicitantes sean reconocidos como “personas estadounidenses” o tengan una participación significativa de propiedad estadounidense en la empresa. Esta tendencia se extiende más allá de los requisitos de documentación: representa un cambio fundamental en la forma en que los bancos evalúan el riesgo de las empresas de propiedad extranjera. Incluso las empresas bien establecidas pueden rechazar una solicitud basándose únicamente en su estructura de propiedad, independientemente de su situación financiera o historial comercial.

Este panorama cambiante significa que las empresas extranjeras pueden necesitar explorar soluciones bancarias alternativas o considerar asociaciones estratégicas con entidades con sede en los EE. UU. Si bien estos requisitos no son universales para todas las instituciones financieras, se han vuelto lo suficientemente comunes como para justificar una consideración cuidadosa durante la planificación de su expansión en los EE. UU.

 

Obligaciones de cumplimiento continuo

Estos requisitos de cumplimiento normativo se extienden más allá de la apertura inicial de la cuenta. Los bancos deben mantener un seguimiento constante de las cuentas comerciales internacionales, lo que lleva a algunas instituciones a considerar estas relaciones como de mayor riesgo y a exigir una documentación más extensa y revisiones periódicas.

 

Construyendo sus bases: requisitos previos para abrir una cuenta bancaria en EE. UU.

 

Preparando el escenario para el éxito

Piense en abrir una cuenta bancaria en EE. UU. como si estuviera construyendo una casa: necesita una base sólida antes que nada. Así como no comenzaría una construcción sin planos, no debería comenzar su andadura bancaria sin la preparación adecuada. Exploremos los elementos básicos esenciales para prepararlo para el éxito.

La elección de la estructura de su empresa: una decisión estratégica

Aviso legal importante: Foothold America no brinda asesoramiento legal, fiscal ni contable. La información que se brinda aquí es solo para fines educativos generales. Recomendamos enfáticamente trabajar con profesionales legales e impositivos calificados para obtener asesoramiento sobre cómo elegir la mejor estructura empresarial para su situación específica. Nos complace ponerlo en contacto con nuestros socios de confianza que se especializan en la formación de empresas y la estrategia fiscal para empresas internacionales que se expanden a los Estados Unidos.

La estructura de su empresa no es solo una formalidad legal: es el ADN de su empresa en el mercado estadounidense. Esto es lo que necesita saber sobre sus opciones:

La ventaja de la LLC

Piense en la LLC como el amigo flexible de su empresa. Es como tener un traje cómodo que le permite moverse libremente sin dejar de lucir profesional. Las LLC ofrecen requisitos de cumplimiento más sencillos y una mayor flexibilidad operativa. Sin embargo, algunos bancos pueden ver esta simplicidad con cautela, lo que podría limitar ciertos servicios financieros.

El camino de la corporación C

Piense en una corporación C como si llevara un traje de tres piezas en el mundo de los negocios. Si bien requiere más mantenimiento (piense en requisitos de cumplimiento complejos), a menudo abre las puertas a servicios bancarios premium. Los bancos tradicionales suelen desplegar la alfombra roja para las corporaciones C, ofreciendo productos y servicios financieros más amplios.

 

El número de Seguro Social de su empresa: el EIN

Considere el gráfico EIN (Número de identificación del empleador) como documento de identidad estadounidense de su empresa. Este billete dorado de nueve dígitos, emitido por el Servicio de Impuestos Internos, es más que un simple número: es su clave para desbloquear las operaciones comerciales en Estados Unidos. Sin él, usted es esencialmente invisible para el sistema bancario estadounidense. Valida su existencia y legitimidad en el mercado estadounidense.

Encuentra más información sobre nuestras Obtener un EIN para su negocio. 

 

Cómo establecer su presencia en Estados Unidos: la cuestión de la dirección

Su dirección comercial en EE. UU. sirve como punto de apoyo para su empresa en suelo estadounidense. Si bien un espacio de oficina tradicional funciona, las soluciones de oficina virtual se han convertido en la opción inteligente para muchas empresas internacionales. Son como tener una dirección comercial premium en EE. UU. sin el precio de la prima, que ofrece un manejo profesional del correo, espacios para reuniones e incluso números de teléfono locales, todos elementos esenciales que los bancos buscan al evaluar su solicitud.

Encuentra más información sobre nuestras Cómo obtener una dirección en EE.UU.

 

El arsenal documental: su prueba de legitimidad

El éxito está en los detalles, y en ningún otro lugar esto es más cierto que en la preparación de la documentación. Piense en estos documentos como las credenciales de su empresa: cada uno de ellos cuenta parte de su historia al banco:

 

Documentos esenciales para el éxito de sus operaciones bancarias

Imagínese que se está preparando para una importante presentación empresarial: querrá que todo esté perfecto y en orden. Lo mismo se aplica a su documentación bancaria. A continuación, le presentamos una lista de verificación completa:

Comience con los documentos de constitución, como el certificado de nacimiento de su empresa en el mercado estadounidense. A continuación, reúna pruebas de propiedad e identidad de todos los accionistas principales (aquellos que poseen el 25 % o más). Estos documentos le indican al banco quién está detrás de la empresa.

Sus licencias comerciales y su plan de negocios inicial demuestran que se toma en serio sus operaciones en los EE. UU. Considere su plan de negocios como una hoja de ruta: los bancos quieren ver hacia dónde se dirige.

Recuerde llevar consigo pruebas de su registro y buena reputación como empresa extranjera: estos documentos vinculan su presencia internacional con sus ambiciones en Estados Unidos. Por último, las resoluciones corporativas que autorizan las relaciones bancarias en Estados Unidos demuestran que su empresa ha aprobado formalmente este importante paso.

 

Tomar acción: sus próximos pasos

Ahora que comprende los requisitos previos, es hora de actuar. Comience a reunir estos elementos de manera sistemática y marque cada uno de ellos en su lista. Recuerde que una preparación minuciosa en esta etapa puede ahorrar semanas o incluso meses en el proceso de apertura de la cuenta. Si bien en Foothold America no abrimos cuentas bancarias directamente, nuestra experiencia ha demostrado que las empresas bien preparadas tienen muchas más probabilidades de tener éxito al establecer sus relaciones bancarias en los EE. UU.

Estos requisitos previos no son obstáculos, sino peldaños para su ingreso exitoso al mercado estadounidense. Cada elemento que prepare lo acercará a establecer una presencia bancaria sólida en los Estados Unidos.

 

Proceso paso a paso para abrir una cuenta bancaria comercial en EE. UU.

Paso 1: Registrar una entidad comercial en EE. UU.

Seleccionar el estado correcto para constituir una empresa es una decisión crucial. Delaware, Wyoming y Nevada son populares debido a sus regulaciones y estructuras impositivas favorables para las empresas. Delaware, en particular, ofrece fuertes protecciones de privacidad y un sistema de tribunales comerciales bien establecido. El proceso de registro se puede completar de forma remota, aunque normalmente es necesario trabajar con un agente registrado para mantener el cumplimiento.

Más información: Registre su empresa en EE.UU.

Paso 2: Obtener un EIN

An EIN es el número de identificación fiscal federal de su empresa, esencial para operaciones bancarias, presentación de declaraciones de impuestos y contratación de empleados. Las entidades extranjeras pueden obtener un EIN solicitándolo a través del IRS, aunque el proceso requiere una cuidadosa atención a los detalles. La solicitud debe demostrar la necesidad legítima de la empresa de obtener una identificación fiscal estadounidense y brindar información precisa sobre la estructura de propiedad de la empresa.

Paso 3: Elegir el banco adecuado

El panorama bancario de EE. UU. ofrece varias opciones para las empresas extranjeras. Los bancos tradicionales como persecución, Bank of America y Wells Fargo Brindan servicios integrales, pero a menudo tienen requisitos más estrictos para las empresas extranjeras. Los bancos en línea y las soluciones de tecnología financiera como Mercurio, Wise, y Relay han surgido como alternativas, generalmente ofreciendo opciones más flexibles para empresas internacionales.

Al seleccionar un socio bancario, tenga en cuenta factores como:

  • Capacidades y tarifas de transferencias bancarias internacionales
  • Funciones de banca en línea y acceso móvil
  • Requisitos de saldo mínimo
  • Integración con software de contabilidad.
  • Productos de crédito y servicios comerciales disponibles

 

Paso 4: Recopilación de los documentos necesarios

Para que una solicitud de cuenta bancaria sea exitosa, se requiere una documentación completa. Los elementos esenciales incluyen:

Los documentos de constitución de su empresa, incluidos los artículos de constitución o de organización, que muestran la estructura legal de su empresa y su registro en los EE. UU. La carta de confirmación del EIN del IRS sirve como prueba de su número de identificación fiscal. Los documentos de identificación personal de todos los propietarios importantes (normalmente aquellos que poseen el 25 % o más de la empresa) deben incluir pasaportes emitidos por el gobierno y comprobante de domicilio en su país de origen.

La documentación adicional requerida puede incluir:

  • Convenio operativo o estatutos sociales
  • Plan de negocios o descripción general de la empresa
  • Comprobante de domicilio comercial en EE. UU.
  • Documentación sobre el origen de los fondos
  • Estados financieros recientes

 

Paso 5: Solicitud de cuenta bancaria

El proceso de solicitud varía según la institución. Los bancos tradicionales suelen exigir visitas en persona para la apertura de cuentas, lo que puede resultar complicado para los empresarios extranjeros. Sin embargo, algunos bancos han adaptado sus procesos para dar cabida a solicitudes remotas, en particular en respuesta a las cambiantes necesidades empresariales globales.

Las soluciones fintech suelen ofrecer procesos de solicitud totalmente digitales, lo que las hace cada vez más populares entre las empresas internacionales. Estas plataformas suelen ofrecer funciones adicionales adaptadas a las empresas internacionales, como cuentas multidivisa y procesamiento de pagos integrado.

 

Soluciones alternativas para empresas extranjeras

Abrir una cuenta bancaria tradicional en Estados Unidos debería ser su principal objetivo para lograr el éxito comercial a largo plazo en Estados Unidos. Sin embargo, entendemos que a veces se necesitan alternativas temporales mientras se trabaja para lograr este objetivo. Estas soluciones provisionales pueden ayudarlo a comenzar a operar mientras completa los pasos de aprobación de la cuenta bancaria tradicional.

Las plataformas digitales como Mercury, Brex y Wise Business pueden servir como soluciones temporales durante el proceso de configuración de su cuenta bancaria. Si bien estas plataformas ofrecen ciertas ventajas, por lo general no ofrecen la gama completa de servicios y credibilidad de una cuenta bancaria estadounidense tradicional. Sin embargo, pueden ayudarlo a administrar las operaciones iniciales mientras trabaja para establecer una relación bancaria adecuada.

Servicios de procesamiento de pagos a través de proveedores como Stripe, PayPal y Cuadrada puede ayudarlo a comenzar a aceptar pagos estadounidenses durante su período de transición. Sin embargo, recuerde que estos son servicios de procesamiento, no soluciones bancarias completas, y pueden tener tarifas más altas y capacidades más limitadas que los bancos tradicionales.

Si enfrenta desafíos para configurar una cuenta bancaria tradicional, trabajar con un representante financiero con sede en EE. UU. agiliza el proceso. Punto de apoyo América no proporciona directamente servicios bancarios, podemos conectarlo con socios confiables que pueden guiarlo a través del proceso adecuado de establecimiento bancario y, si es necesario, sugerir soluciones temporales apropiadas para sus necesidades inmediatas.

Recuerde que, si bien estas alternativas pueden brindar soluciones provisionales, establecer una relación con un banco estadounidense tradicional debe seguir siendo su objetivo principal. Una cuenta bancaria estadounidense adecuada ofrece los servicios más completos, el mayor nivel de credibilidad y el mejor valor a largo plazo para su empresa en el mercado estadounidense.

 

Consideraciones fiscales y de cumplimiento

Piense en el cumplimiento de las normas bancarias de EE. UU. como el nuevo reglamento de su empresa: es esencial comprender los conceptos básicos para jugar el juego con éxito. Cuando abre una cuenta bancaria en EE. UU., ingresa a un mundo de requisitos y obligaciones de presentación de informes específicos.

Su banco debe cumplir con la Ley de Secreto Bancario (BSA) y Conozca a su cliente (KYC) Regulaciones. Esto significa que supervisarán cuidadosamente sus transacciones y requerirán actualizaciones periódicas sobre sus actividades comerciales. Las transferencias grandes, las transacciones internacionales y los cambios significativos en sus operaciones comerciales llamarán su atención y pueden requerir informes adicionales.

Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras (FATCA) Agrega otra capa de requisitos de información para las empresas internacionales. Debe mantener una documentación clara sobre sus operaciones comerciales en el extranjero y su estructura de propiedad. Además, diferentes estados pueden tener requisitos de información y obligaciones fiscales específicos según el lugar donde opere.

El éxito en la gestión de estas obligaciones se reduce a tres prácticas clave: mantener registros precisos, mantenerse informado sobre los plazos de presentación de informes y trabajar con profesionales calificados que comprendan los requisitos de los EE. UU. y las operaciones comerciales internacionales. Si bien los requisitos pueden parecer complejos, con la orientación adecuada, son completamente manejables. A través de nuestra red de socios, podemos conectarlo con profesionales experimentados que se especializan en ayudar a las empresas internacionales a cumplir estos requisitos de manera efectiva.

 

Conclusión

Abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos es solo una parte del rompecabezas de su expansión en Estados Unidos, pero es crucial y debe encajar perfectamente con todos los demás aspectos de la configuración de su empresa. Si bien el proceso requiere una navegación cuidadosa, no tiene por qué resolverlo solo.

Nuestras asociaciones establecidas con los principales bancos, junto con nuestro conjunto completo de servicios de expansión: incluso formación de entidades, oficinas virtuales, incorporación de empleados,servicios EOR, gestión de cumplimiento y más: nos posicionan de manera única para guiarlo en su ingreso al mercado estadounidense. No solo lo orientamos en la dirección correcta, sino que lo acompañamos en cada paso, asegurándonos de que sus estrategias de expansión en EE. UU. estén perfectamente alineadas.

¿Está listo para expandirse al mercado estadounidense con confianza? Deje que Foothold America sea su socio de confianza para hacer realidad sus aspiraciones comerciales en Estados Unidos.

CONTACTO

Contáctenos

Complete el formulario a continuación y uno de nuestros expertos en expansión en EE. UU. se comunicará con usted en breve para programar una reunión. Durante la llamada, analizaremos los requisitos de su empresa, le explicaremos nuestros servicios con más detalle y responderemos cualquier pregunta que pueda tener.

GERENTE DE MARKETING DIGITAL Esta especialista en marketing con mentalidad de conversión es responsable de diseñar estrategias, planificar y crear contenido de alto calibre para la experiencia digital de los visitantes de nuestro sitio web. Con más de siete años de experiencia en marketing, Natalie se especializa en PPC, SEO, tendencias emergentes y conocimientos sobre el comportamiento del cliente que ayudan a los clientes a encontrar las mejores soluciones para sus necesidades comerciales. LinkedIn Sobre

Artículos Relacionados

Gestionar una fuerza laboral estadounidense a través de su entidad establecida presenta oportunidades y desafíos únicos. Si bien el control directo sobre las operaciones de empleo proporciona flexibilidad, gestionar la compleja administración de recursos humanos, la gestión de beneficios y los requisitos de cumplimiento puede abrumar incluso a las empresas con más experiencia. Aquí es donde una Organización Profesional de Empleadores resulta invaluable para optimizar las operaciones.
El entorno laboral estadounidense ha transformado los beneficios de salud mental, que pasaron de ser beneficios opcionales a ser componentes esenciales del paquete de beneficios para empleados. Para las empresas internacionales que contratan en EE. UU., comprender estas expectativas es crucial para atraer al mejor talento, reducir la rotación de personal y construir culturas organizacionales prósperas en el competitivo mercado actual.
Para las empresas internacionales que se expanden a Estados Unidos, las oficinas virtuales ofrecen una atractiva puerta de entrada a la mayor economía del mundo. Ofrecen domicilios comerciales prestigiosos, servicios de comunicación profesionales y flexibilidad operativa sin costos operativos considerables. Sin embargo, navegar por el complejo panorama del cumplimiento normativo requiere una planificación minuciosa y asesoramiento experto.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Únase a más de 12,000 XNUMX propietarios de empresas en la lista de correo electrónico de Foothold America
y recibe contenidos exclusivos dentro de tu casilla de correo electrónico.

CONTACTO

Contáctenos

Solicite una cotización, hable con nuestros expertos en expansión en EE. UU. o haga cualquier pregunta. Nos comunicaremos con usted por correo electrónico en menos de 24 horas.