imagen del cargador

Contratación de empleados estadounidenses

Para las empresas internacionales que se expanden al mercado estadounidense, comprender las políticas sobre romances en el lugar de trabajo es crucial para el cumplimiento de las normas de recursos humanos y la gestión de riesgos. Si bien las actitudes globales varían significativamente (desde el 75 % de aceptación en Francia hasta el 24 % en Japón), el enfoque estadounidense requiere un delicado equilibrio entre conciencia cultural, cumplimiento legal y bienestar de los empleados.
Estados Unidos mostró un sólido crecimiento económico en 2024, superando a sus homólogos europeos con un crecimiento del PIB del 0.8 % en el segundo trimestre frente al 2 % de la eurozona. Para los fundadores europeos, esta divergencia económica, combinada con tasas de inflación estables en Estados Unidos y posibles reducciones de impuestos corporativos, presenta un argumento convincente para ingresar al mercado estadounidense. Conozca estrategias prácticas para la expansión autofinanciada y cómo aprovechar el panorama económico actual.
¿Está expandiendo su negocio en el Reino Unido a los Estados Unidos? Esta guía completa desglosa las diferencias fundamentales entre los mercados del Reino Unido y los de EE. UU., desde los marcos legales hasta la cultura empresarial. Descubra por qué EE. UU. opera como si fueran 50 mercados distintos, en qué se diferencian los costos laborales (entre un 25 y un 40 % por encima del salario base, frente al 15-20 % del Reino Unido) y qué se necesita para cumplir con los complejos requisitos bancarios, fiscales y de inmigración. Ya sea que le preocupe que las expectativas salariales sean entre un 50 y un 100 % más altas que las de sus equivalentes en el Reino Unido o que le preocupe gestionar el cumplimiento normativo en varios estados, esta guía le ofrece información práctica para ingresar con éxito al mercado estadounidense.
Los colegas debaten las tendencias de beneficios para empleados en EE. UU. en 2025.
Navegue por el cambiante panorama de los beneficios para empleados de EE. UU. en 2025. Desde los crecientes costos de la atención médica y las variaciones regionales hasta los beneficios innovadores, esta guía completa ayuda a las empresas europeas a optimizar su estrategia de beneficios. Ya sea que se esté expandiendo o estableciendo en el mercado estadounidense, aprenda a mantenerse competitivo mientras administra los costos de manera efectiva.
Guía de la legislación laboral estadounidense de 2025 en el ámbito judicial
Las legislaturas estatales y los ayuntamientos han promulgado importantes regulaciones laborales para 2025, introduciendo nuevas obligaciones de cumplimiento para los empleadores de todo el país. Desde las protecciones de privacidad de la IA en California hasta la ampliación de los beneficios de licencia familiar, estos cambios reflejan la evolución de la dinámica laboral y requieren una atención cuidadosa por parte de los profesionales de RR.HH. y los equipos legales.
Bandera de Estados Unidos, guía para la expansión empresarial en América.
La temporada navideña en Estados Unidos representa un ecosistema cultural, económico y social complejo que va más allá de las simples celebraciones. Para las empresas internacionales que buscan establecer o expandir su presencia en el mercado estadounidense, comprender los intrincados matices de las tradiciones navideñas no solo es beneficioso, sino un imperativo estratégico. El impacto económico de la temporada es asombroso: alcanzará los 999.4 millones de dólares en 2023.
Hombre con experiencia en tecnología cibernética, texto sobre la expansión de EE.UU.
El mercado estadounidense de ciberseguridad está en auge y se proyecta que alcance los 79.3 millones de dólares en 2027. Las empresas internacionales de cibertecnología pueden aprovechar centros especializados como Washington DC, Silicon Valley y mercados emergentes como Salt Lake City para acceder a talentos de vanguardia, contratos federales y ecosistemas innovadores para una expansión exitosa del mercado.
Bandera estadounidense y edificio con titular de política fiscal.
El plan de impuestos corporativos propuesto por Donald Trump para 2024 podría revolucionar la estrategia comercial internacional. Con una tasa impositiva potencial reducida al 15%, Estados Unidos se convierte en un destino cada vez más atractivo para las empresas globales que buscan expandirse. Este cambio fundamental promete una mayor flexibilidad financiera y oportunidades sin precedentes en la economía más grande del mundo.
Guía para la contratación del primer empleado en la expansión de USA.
Esta guía ofrece información esencial sobre el panorama laboral estadounidense, desde requisitos legales y consideraciones de cumplimiento hasta paquetes de beneficios y expectativas culturales. Conozca las opciones de contratación, consideraciones de costos y enfoques estratégicos para desarrollar con éxito su fuerza laboral en EE. UU.
Guía de gestión de nóminas de EE. UU. con calculadora y carpetas.
Gestionar la nómina en EE. UU. no tiene por qué ser una tarea compleja. Descubra cómo asociarse con un empleador de registro (EOR) transforma las complejas operaciones de nómina en un proceso optimizado. Desde la configuración y el cumplimiento integrales hasta la gestión continua y la mitigación de riesgos, aprenda cómo las empresas internacionales pueden gestionar de manera eficiente la nómina en EE. UU. mientras se concentran en el crecimiento.
Casa Blanca con superposición de texto "Expansión de EE.UU."
La confirmación de la victoria electoral de Donald Trump en 2024 señala un período de cambios significativos para las empresas internacionales que operan o se expanden en Estados Unidos. Los datos históricos muestran impactos sustanciales en las políticas de inmigración y las operaciones comerciales durante transiciones anteriores, por lo que las empresas están buscando alternativas estables a los métodos de expansión tradicionales. Si bien los cambios administrativos anteriores llevaron a mayores tiempos de procesamiento de visas, tasas de rechazo más altas e interrupciones operativas, soluciones innovadoras como los servicios de Empleador registrado (EOR) están surgiendo como una vía estratégica para que las empresas mantengan su presencia en Estados Unidos y su trayectoria de crecimiento, independientemente de los vientos políticos en contra. Este análisis integral explora los desafíos futuros y presenta soluciones prácticas para las empresas internacionales que atraviesan este período de transición.
Crecimiento de la tecnología sanitaria y debate sobre su expansión en EE.UU.
A medida que el mercado de tecnología sanitaria de Estados Unidos continúa evolucionando, las empresas internacionales buscan cada vez más oportunidades de expansión en centros de innovación clave. Esta guía completa explora los lugares más prometedores para el desarrollo de tecnología sanitaria, centrándose específicamente en soluciones de salud digital, plataformas de telemedicina, software de atención médica y tecnologías relacionadas que mejoran la prestación de servicios de salud y los resultados de los pacientes.
Guía de crecimiento de tecnología financiera para la expansión de EE. UU. con horizonte urbano.
A medida que el mercado global de tecnología financiera se expande, las empresas internacionales miran cada vez más a Estados Unidos en busca de oportunidades de crecimiento. Esta guía explora los centros de tecnología financiera más prometedores del país, centrándose en los beneficios para las empresas internacionales que buscan establecer una presencia en el panorama de tecnología financiera de Estados Unidos.
Persona que sella documento para expansión comercial en EE.UU.
Expandirse al mercado estadounidense ofrece a los empresarios globales acceso a talentos excepcionales, pero conlleva desafíos en materia de protección de la propiedad intelectual. Conozca estrategias esenciales para proteger sus activos de propiedad intelectual al contratar empleados estadounidenses, desde contratos de empleo sólidos y programas de capacitación hasta infraestructura de TI segura y protocolos efectivos de interacción con los clientes.
Imagen de portada de la guía de la industria de tecnología educativa de EE. UU.
A medida que crece el mercado mundial de tecnología educativa, las empresas internacionales están considerando la expansión en Estados Unidos. Los principales centros incluyen Silicon Valley, Boston y la ciudad de Nueva York, cada uno con ventajas y desafíos únicos. Los centros emergentes como Salt Lake City, Pittsburgh y Raleigh-Durham presentan nuevas oportunidades. Considere factores como la disponibilidad de talento, los ecosistemas de financiación y los panoramas educativos locales al elegir su ubicación ideal.
Capitolio de Estados Unidos con texto sobre los costos de expansión empresarial.
Expandirse al mercado estadounidense ofrece inmensas oportunidades, pero tiene costos ocultos que pueden tomar por sorpresa incluso a las empresas más preparadas. Desde el complejo cumplimiento normativo hasta los costos laborales matizados, una expansión exitosa requiere navegar por un panorama multifacético. Esta guía profundiza en los gastos que a menudo se pasan por alto en varios sectores y brinda valiosos consejos de presupuesto para las empresas extranjeras que buscan establecerse en la economía más grande del mundo.
Fundadores de empresas biotecnológicas del Reino Unido y Europa
El mercado estadounidense de biotecnología ofrece inmensas oportunidades, pero tradicionalmente a un alto costo: asociarse con las grandes farmacéuticas o perder el control. Está surgiendo un nuevo enfoque que permite a las empresas de biotecnología establecer una fuerte presencia en Estados Unidos y, al mismo tiempo, preservar su independencia. Esta guía explora estrategias innovadoras para la expansión transatlántica que mantengan la equidad y la visión, desde la creación de filiales hasta la gestión de las regulaciones. Aprenda a tener éxito en Estados Unidos sin sacrificar la esencia de su empresa.
Mazo y bandera de EE.UU., guía de legislación laboral de EE.UU.
Expandir su negocio a los Estados Unidos presenta un mundo de oportunidades, pero también exige un profundo conocimiento de la intrincada red de leyes laborales de ese país. Como empleador extranjero, garantizar el cumplimiento de estas normas no es solo una necesidad legal; es un imperativo estratégico para el éxito a largo plazo. Esta guía completa le brindará los conocimientos necesarios para navegar con confianza por el panorama laboral de los EE. UU. Profundizaremos en las normas cruciales, exploraremos estrategias de cumplimiento y le brindaremos información práctica para ayudarlo a establecer una presencia exitosa y sostenible en el mercado estadounidense.
Mapa de EE. UU. con guía para empleados con visa.
A medida que el panorama global de startups se expande, muchas empresas desean enviar a sus fundadores o empleados clave a Estados Unidos con una visa de residencia. Esto presenta tanto oportunidades como desafíos. En colaboración con nuestro socio, Arvinder Ubhi, director de Ellis Porter, profundizaremos en las complejidades de la contratación en Estados Unidos cuando los fundadores o personal clave emigran al país para desarrollar una empresa de propiedad extranjera. Desde comprender las limitaciones de la visa hasta establecer una entidad legal y cumplir con las leyes laborales estadounidenses, le brindaremos información valiosa que le permitirá gestionar el proceso con éxito.
Profesionales discutiendo planes de expansión comercial en Estados Unidos.
A medida que su empresa estadounidense se expande, la transición de una EOR a una PEO puede ser una decisión estratégica. Descubra los beneficios de una PEO, los factores a tener en cuenta y cómo garantizar una transición sin inconvenientes. Foothold America ofrece orientación experta y PEO+ Cross-Border Support™ para potenciar su éxito en EE. UU.