imagen del cargador

Su guía completa para contratar a su primer empleado en EE. UU.

Esta guía ofrece información esencial sobre el panorama laboral estadounidense, desde requisitos legales y consideraciones de cumplimiento hasta paquetes de beneficios y expectativas culturales. Conozca las opciones de contratación, consideraciones de costos y enfoques estratégicos para desarrollar con éxito su fuerza laboral en EE. UU.
Guía para la contratación del primer empleado en la expansión de USA.

Cómo contratar a su primer empleado en EE. UU. | Guía completa para empleadores

Expandirse al mercado estadounidense en 2024 sigue siendo una de las decisiones más estratégicas que puede tomar una empresa europea. Con una economía estadounidense que muestra una resiliencia notable y un crecimiento del PIB proyectado del 2.8 % para 2024, estas cifras representan un potencial extraordinario para las empresas de todo el Reino Unido y Europa. Sin embargo, el enfoque tradicional de establecer una filial completa y formar un gran equipo desde el principio ya no es el único camino hacia el éxito. Muchas empresas europeas exitosas están adoptando ahora un enfoque más mesurado, comenzando con una sola contratación estratégica en EE. UU.

Esta guía lo guiará en el proceso de contratar a su primer empleado estadounidense, abordará los desafíos únicos de las empresas europeas y le presentará una solución que hace que este proceso sea sencillo y rentable.

 

Por qué el mercado estadounidense presenta oportunidades únicas

Estados Unidos sigue siendo una oportunidad inigualable para las empresas europeas, ya que mantiene su posición como el mercado de consumo más grande y dinámico del mundo. En 2023, el gasto de consumo estadounidense alcanzó la asombrosa cifra de 18.8 billones de dólares, y el ingreso disponible de los hogares creció un 3.2% a pesar de los obstáculos económicos mundiales. Estas cifras representan un potencial extraordinario para las empresas europeas, especialmente si se tienen en cuenta estos indicadores de mercado.

 

Tamaño y crecimiento del mercado estadounidense

  • El PIB de EE. UU. alcanzó los 25.5 billones de dólares en 2023, representando el 25% de la economía mundial
  • El mercado de comercio electrónico de EE. UU. aumentó a 1.14 billones de dólares en 2023, creciendo un 9.4 % interanual
  • Las ventas B2B alcanzaron los 10.9 billones de dólares, y las transacciones B2B digitales crecieron un 18.2%
  • La inversión empresarial estadounidense en tecnología aumentó un 12.3% en 2023, lo que crea nuevas oportunidades para los proveedores tecnológicos europeos

 

Indicadores de éxito europeos

  • Las marcas europeas con operaciones en EE. UU. informaron un crecimiento de ingresos 15% mayor en comparación con las que no tienen operaciones.
  • El 82% de las empresas europeas que entraron en el mercado estadounidense en 2023 superaron sus objetivos de ingresos del primer año
  • Las empresas europeas de software B2B experimentaron un aumento del 34 % en la adquisición de clientes en EE. UU. después de establecer una presencia local
  • Las marcas de lujo europeas informaron tasas de retención de clientes un 28% más altas con representantes locales en EE. UU.

 

Comportamiento y preferencias del consumidor

  • El 74% de los consumidores estadounidenses prefieren empresas con representantes de servicio al cliente locales
  • El 68% de los compradores B2B tienen más probabilidades de elegir proveedores con soporte en EE. UU.
  • El 89% de los clientes estadounidenses esperan tiempos de respuesta dentro de su horario comercial.
  • El 62% de las empresas estadounidenses prefieren trabajar con empresas que tienen representantes locales

 

Estos sólidos datos de mercado demuestran por qué tener una presencia local en el mercado estadounidense es cada vez más crucial para las empresas del Reino Unido y Europa. Una única contratación estratégica puede servir como puente para que su empresa acceda a estas oportunidades, ofreciendo lo siguiente:

  • Inteligencia de mercado y conocimiento de clientes en tiempo real
  • Capacidad de respuesta inmediata durante el horario comercial de EE. UU.
  • Traducción de prácticas culturales y empresariales
  • Construcción de relaciones directas con las partes interesadas clave
  • Toma de decisiones y cierre de acuerdos más rápidos
  • Mayor credibilidad en el mercado estadounidense

Para las empresas europeas que buscan aprovechar estas oportunidades, empezar con un empleado bien ubicado puede proporcionar la base perfecta para un crecimiento sostenible en el mercado estadounidense. Este enfoque permite a las empresas establecer una presencia significativa y, al mismo tiempo, mantener la eficiencia operativa y gestionar los costos de manera eficaz.

 

Principales desafíos al contratar a su primer empleado en EE. UU.

Como líder empresarial europeo que explora la expansión en EE. UU., usted está ingresando a un mercado que opera bajo principios fundamentalmente diferentes a los del marco regulatorio armonizado de la UE. Punto de apoyo AméricaLa década de experiencia de Guidance guiando a empresas europeas a través de su expansión en Estados Unidos ha revelado desafíos constantes que requieren una navegación cuidadosa.

 

Un entorno regulatorio sin igual en Europa

El panorama laboral de Estados Unidos presenta una complejidad que supera incluso a los mercados europeos más diversos. Mientras que la UE opera con directivas laborales unificadas, el sistema estadounidense requiere la navegación entre:

  • 50 jurisdicciones estatales distintas, cada una de las cuales mantiene leyes laborales soberanas
  • Marcos regulatorios federales y estatales superpuestos que requieren cumplimiento simultáneo
  • Normas de clasificación de los trabajadores que difieren significativamente de los modelos europeos
  • Regulaciones variables sobre horas extras que contrastan marcadamente con los estándares de la UE
  • Requisitos de beneficios complejos que carecen de la estandarización que se encuentra en los mercados europeos

 

Entorno regulatorio de EE. UU. y UE: diferencias clave

Aspecto Regulatorio

United States

Unión Europea

Principales retos para las empresas europeas

Estructura jurisdiccional

• 50 leyes estatales diferentes
• Supervisión federal
• Regulaciones del condado/ciudad
• Regulaciones específicas de la industria

• Marco unificado único
• Directivas a nivel de la UE
• Implementación nacional
• Normas armonizadas

• Múltiples requisitos de cumplimiento
• Mayores costos administrativos
• Necesidad de experiencia local

Clasificación de trabajadores

• Pruebas multifactoriales complejas
• Varía según el estado
• Normas estrictas para contratistas
• Altas penalizaciones por clasificación errónea

• Clasificación estandarizada
• Pautas claras para el contratista
• Protecciones universales para los trabajadores
• Coherente en toda la UE

• Riesgo de clasificación errónea
• Mayores costos de cumplimiento
• Requisitos de informes complejos

Reglamento de horas extras

• Umbrales específicos de cada estado
• Normas de exención complejas
• Métodos de cálculo variables
• Normas específicas de la industria

• Semana estándar de 40 horas
• Cálculo uniforme
• Exenciones claras
• Coherente en toda la UE

• Múltiples sistemas de cálculo
• Mayor riesgo de infracciones
• Mayores necesidades de seguimiento

Requisitos de beneficios

• Atención médica proporcionada por el empleador
• Mandatos específicos de cada estado
• Políticas de licencia variables
• Planes de jubilación complejos

• Asistencia sanitaria gubernamental
• Licencia estandarizada
• Sistemas de pensiones universales
• Beneficios consistentes

• Altos costos de instalación
• Administración compleja
• Relaciones con múltiples proveedores

Requisitos de declaración de impuestos

• Presentaciones ante varios estados
• Informes federales
• Plazos trimestrales/anuales
• Informes específicos de la industria

• Informes centralizados
• Formularios estandarizados
• Plazos consistentes
• Único punto de contacto

• Múltiples sistemas de archivo
• Aumento de la carga administrativa
• Mayores costos de cumplimiento

Sanciones por incumplimiento

• Multas específicas del estado
• Sanciones federales
• Riesgos de responsabilidad personal
• Múltiples agencias de cumplimiento

• Riesgo de demandas de los empleados

• Sanciones estandarizadas
• Aplicación clara
• Proceso de apelaciones unificado
• Aplicación consistente

• Mayor exposición al riesgo
• Remediación compleja
• Múltiples procesos de apelación

• Se necesita un seguro de responsabilidad civil amplio

 

Consideraciones críticas de cumplimiento

  • El 68% de las empresas europeas se enfrentaron a importantes desafíos de cumplimiento durante su primer año
  • Las sanciones por incumplimiento aumentaron un 12% en 2023, lo que refleja una aplicación más estricta
  • Las violaciones a la legislación laboral dieron lugar a sanciones promedio de $85,000, sin incluir los costos legales asociados.
  • La mayoría de las violaciones de cumplimiento se derivaron de una mala comprensión de las diferencias fundamentales entre la legislación laboral estadounidense y europea.

 

Requisitos de infraestructura administrativa

La base administrativa necesaria para operar en Estados Unidos va más allá de los procedimientos típicos de constitución de empresas europeas. A continuación, se explican en detalle los componentes esenciales:

 

Formación de personas jurídicas

Debes seleccionar y formar cuidadosamente una Entidad jurídica estadounidense en una jurisdicción estatal apropiada. Esto implica elegir tipos de entidades (como LLC o Corporación), presentar documentos de constitución, obtener una EIN (Número de identificación del empleador), y establecer un servicio de agente registrado. La elección de la jurisdicción afecta sus obligaciones fiscales, requisitos de presentación de informes y flexibilidad operativa.

 

Sistemas de declaración de impuestos

Su organización necesita implementar sistemas integrales de declaración de impuestos estatales y federales. Esto incluye la creación de cuentas con las autoridades fiscales estatales en cada jurisdicción donde operará, el establecimiento de procesos de recaudación y remisión de impuestos sobre las ventas cuando corresponda, y la creación de sistemas para el seguimiento y la declaración de diversos impuestos sobre el empleo (incluidos FICA, FUTA e impuestos estatales de desempleo).

 

Integración del proceso de nómina

Su Sistema de nóminas de EE.UU. Debe conectarse sin problemas con sus operaciones europeas y cumplir con las regulaciones de EE. UU. Esto incluye la gestión de múltiples monedas, la adaptación a diferentes zonas horarias para el procesamiento y la garantía de estructuras adecuadas de retención de impuestos. El sistema debe gestionar de manera eficiente varios tipos de compensación, incluidos el salario base, las bonificaciones y las comisiones.

 

Marco de administración de beneficios

Los empleados estadounidenses dependen en gran medida de beneficios proporcionados por el empleador, lo que lo convierte en un componente operativo fundamental. Deberá establecer una cobertura integral de seguro médico, planes de jubilación, tiempo libre pagado políticas y sistemas de gestión de licencias que cumplan con las regulaciones federales y estatales y al mismo tiempo cumplan con las expectativas del mercado. paquetes de beneficios competitivos.

 

Cobertura de seguro integral

Además del seguro comercial estándar, las operaciones en Estados Unidos requieren tipos de cobertura específicos para protegerse contra diversos riesgos. Esto incluye el seguro obligatorio de compensación laboral, el seguro de responsabilidad por prácticas laborales y la cobertura de responsabilidad profesional. Los requisitos de cobertura varían según el estado y la industria, por lo que es necesario prestar especial atención a las regulaciones locales y las necesidades específicas de cada negocio.

 

Consideraciones de riesgo estratégico

Las décadas de experiencia de Foothold America y su trabajo con los esfuerzos de expansión empresarial europeos revelan varios factores de riesgo críticos:

 

  • Exposición legal por prácticas laborales indebidas
  • Brechas en el cumplimiento normativo debido a la falta de alineación con los estándares estadounidenses
  • Ineficiencias financieras derivadas de una estructura de entidad subóptima
  • Retrasos operativos resultantes de la complejidad administrativa
  • Los costos de oportunidad del mercado se deben a un enfoque en el cumplimiento en lugar del crecimiento.

 

Este panorama complejo presenta desafíos importantes para las empresas europeas que intentan establecer operaciones en Estados Unidos de manera independiente. Si bien el mercado estadounidense ofrece oportunidades sin precedentes, los riesgos de navegar en este entorno sin una guía experta pueden poner en peligro los esfuerzos de expansión y crear implicaciones financieras duraderas. Gracias a nuestra amplia experiencia en la facilitación de la expansión de empresas europeas a Estados Unidos, hemos desarrollado soluciones integrales que abordan estos desafíos y, al mismo tiempo, maximizan la eficiencia de la entrada al mercado. Las siguientes secciones detallan nuestras metodologías comprobadas para una entrada exitosa al mercado estadounidense, diseñadas específicamente para organizaciones europeas que buscan contratar a su primer empleado en Estados Unidos.

 

Los costos y riesgos ocultos de contratar por cuenta propia en Estados Unidos

Gracias a nuestra experiencia de una década guiando a cientos de empresas europeas en su expansión a EE. UU., hemos sido testigos de primera mano de los importantes costos y riesgos ocultos que las empresas suelen pasar por alto en sus fases iniciales de planificación. Nuestro conocimiento especializado, respaldado por una amplia investigación de mercado y experiencias directas con clientes en múltiples industrias, nos permite presentar un desglose detallado del costo real de contratar a alguien que se dedique a ello en el mercado estadounidense.

 

Costos financieros cuantificables

 

  • Constitución de entidad jurídica: $5,000 – $12,000
  • Consulta inicial de cumplimiento legal: $4,000 – $9,000
  • Mantenimiento de cumplimiento anual: $12,000 – $18,000
  • Configuración e integración del sistema de nómina: $3,000 – $7,000
  • Administración de beneficios: $4,000 – $8,000 anuales
  • Manual del empleado y desarrollo de políticas: $2,500 – $5,000
  • Documentación de cumplimiento específica del estado: $1,500 – $3,000 por estado

 

Análisis de inversión de tiempo

Basado en Estudio de operaciones comerciales transfronterizas de Deloitte para 2024El plazo típico para ingresar al mercado estadounidense puede ser extenso. Sin embargo, en Foothold America hemos desarrollado procesos optimizados que reducen significativamente estos plazos estándar y, al mismo tiempo, mantienen el cumplimiento total.

 

Cronogramas estándar de la industria frente al proceso optimizado de Foothold America

Componente de configuración

Estándar en la industria

Punto de apoyo América

Ahorro de tiempo

Configuración de entidad

2-4 meses

Semanas 3-4

Hasta un 75% más rápido

Configuración de cuenta bancaria*

1-3 meses

Semanas 2-3

Hasta un 70% más rápido

Registro de impuestos

1-2 meses

Semanas 1-2

Hasta un 75% más rápido

Configuración de nómina

Semanas 3-6

Semanas 1-2

Hasta un 67% más rápido

Configuración de beneficios

Semanas 4-6

Semanas 2-3

Hasta un 50% más rápido

Desarrollo de políticas para empleados

Semanas 3-4

Semanas 1-2

Hasta un 60% más rápido

Cumplimiento específico del estado

2-3 semanas por estado

1 semana por estado

Hasta un 67% más rápido

*Nota: Los tiempos de configuración de cuentas bancarias pueden variar para las empresas europeas debido a requisitos de diligencia debida mejorados.

 

La experiencia de Foothold America en la gestión de expansiones transfronterizas nos permite anticipar y prevenir demoras comunes antes de que ocurran. Al mismo tiempo que mantenemos un estricto cumplimiento, nuestros procesos optimizados ayudan a poner en marcha sus operaciones en EE. UU. significativamente más rápido que los enfoques tradicionales.

Para la mayoría de los clientes, podemos completar el proceso de configuración en 6 a 8 semanas, en comparación con el estándar de la industria de 4 a 6 meses. Esta aceleración le permite captar oportunidades de mercado más rápidamente y, al mismo tiempo, reducir la carga administrativa de su equipo.

 

Factores de riesgo y costos asociados

Informe de riesgos empresariales globales 2023 de McKinsey reflejan:

  • El 43% de las empresas europeas cometieron errores de cumplimiento importantes en su primer año
  • Costo promedio de un litigio laboral: $165,000 (un aumento del 15 % con respecto a 2022)
  • Tiempo dedicado a gestionar el cumplimiento: 15-20 horas mensuales
  • Las empresas extranjeras enfrentan una probabilidad del 39% de ser auditadas por el DOL (un 27% más que las empresas nacionales)
  • Costo promedio de corregir problemas de clasificación errónea: $97,000 por empleado
  • Sanciones por infracciones normativas: aumentan un 23% en 2024

 

Impactos operativos ocultos

Desde Ernst & YoungÍndice de expansión empresarial 2024:

  • Asignación de tiempo de liderazgo a tareas administrativas: aumento del 35%
  • Retraso promedio en la entrada al mercado debido a problemas de cumplimiento: 4.2 meses
  • Pérdida de ingresos por demora en la entrada al mercado: $50,000 – $150,000 por mes
  • Pérdida de productividad de los empleados durante la instalación: 22% en el primer trimestre
  • Retraso en la adquisición de clientes debido al enfoque administrativo: 3.1 meses en promedio

 

Estas estadísticas demuestran cómo los retrasos y las ineficiencias se traducen directamente en pérdida de ingresos y oportunidades de mercado. Trabajar con un socio de expansión eficiente puede reducir estos retrasos entre un 50 y un 70 %, lo que podría ahorrar cientos de miles de dólares en ingresos perdidos y, al mismo tiempo, mantener la productividad y el impulso del equipo.

 

Implicaciones financieras a largo plazo

Según Informe de operaciones comerciales en el extranjero de Bloomberg para 2024:

  • Primas de seguro más elevadas para estructuras de entidades no óptimas: 15-30%
  • Aumento de las comisiones bancarias para entidades extranjeras: 12-25%
  • Ineficiencias fiscales por estructura inadecuada: 8-15% de los ingresos
  • Costos de corrección de incumplimiento en los años 2 y 3: $25,000 – $75,000
  • Exposición legal por lagunas en la documentación: responsabilidad potencial de $50,000 a $200,000

 

Impacto en la posición de mercado

La Informe de competitividad global 2024 del Foro Económico Mundial revela:

  • Daño a la reputación de marca por problemas de cumplimiento: 18% de impacto en la confianza del mercado
  • Reducción de la confianza del cliente: 23% cuando los asuntos legales se hacen públicos
  • Tensión en la relación de pareja: el 31% informa de desafíos importantes
  • Pérdida de participación de mercado frente a los competidores durante retrasos en la instalación: 5-12 %
  • Desafíos de retención de empleados: 40% más de rotación en operaciones mal estructuradas

 

Estos datos ponen de relieve los importantes riesgos que corren las empresas europeas cuando intentan contratar personal en Estados Unidos por su cuenta. Nuestra experiencia demuestra que una estructura inicial adecuada y una orientación experta pueden eliminar o reducir sustancialmente estos costes y riesgos, lo que permite a las empresas centrarse en sus objetivos de expansión fundamentales en lugar de en los retos administrativos.

 

Consideraciones estratégicas para su primera contratación en EE. UU.

La decisión de dónde y cómo colocar a su primer empleado en Estados Unidos puede tener un impacto significativo en el éxito de su expansión. Basándonos en nuestra experiencia asesorando a cientos de empresas europeas en su primera contratación en Estados Unidos, hemos identificado factores críticos que merecen una cuidadosa consideración. Este marco estratégico, desarrollado a lo largo de años de entradas exitosas al mercado estadounidense, le ayudará a evitar errores comunes y optimizar su presencia inicial en Estados Unidos.

 

Selección de ubicación: centros comerciales estratégicos de EE. UU.

Nuestra experiencia en expansiones comerciales exitosas en Europa muestra claras preferencias por regiones específicas, cada una de las cuales ofrece ventajas únicas.

Corredor Noreste (Nueva York, Boston, Filadelfia)

  • Alineación horaria más cercana con Europa (5 horas por delante del Reino Unido, 6 horas por delante de la mayoría de las ubicaciones europeas)
  • La mayor concentración de empresas europeas
  • Sectores financieros y tecnológicos fuertes
  • Los mayores costos operativos se compensan con la oportunidad del mercado
  • Coste de vida: +37% por encima del promedio nacional

 

California (San Francisco, Los Ángeles)

  • Dominio de la industria tecnológica
  • Gran reserva de talentos para puestos técnicos
  • Fuerte presencia de capital riesgo
  • Los costos operativos más altos a nivel nacional
  • Coste de vida: +45% por encima del promedio nacional

 

Texas (Austin, Houston)

  • Sin impuesto estatal sobre la renta
  • Crecimiento de los sectores tecnológico y energético
  • Menor costo de vida
  • Regulaciones favorables a las empresas
  • Coste de vida: +5% por encima del promedio nacional

 

Planificación de la compensación por región (datos de 2024)

Tipo de papel

Nordeste

Costa oeste

Texas

Promedio industrial

Ventas y desarrollo comercial

    

Director de Ventas

$ 150-180K

$ 160-200K

$ 130-160K

$ 155K

Ejecutivo de cuentas

$ 90-120K

$ 100-140K

$ 80-110K

$ 105K

Representante de desarrollo empresarial

$ 65-85K

$ 75-95K

$ 55-75K

$ 75K

Funciones técnicas

    

Ingeniero Senior de Software

$ 150-180K

$ 170-220K

$ 130-160K

$ 165K

Gerente de Producto

$ 130-160K

$ 150-190K

$ 110-140K

$ 145K

Ingeniero en Linea

$ 120-150K

$ 140-180K

$ 100-130K

$ 135K

Marketing y crecimiento

    

Director de Marketing

$ 140-170K

$ 150-190K

$ 120-150K

$ 150K

Gerente de crecimiento

$ 100-130K

$ 110-150K

$ 90-120K

$ 115K

Especialista en marketing digital

$ 70-90K

$ 80-110K

$ 60-80K

$ 80K

Operaciones y soporte

    

Director de Operaciones

$ 130-160K

$ 140-180K

$ 110-140K

$ 140K

Customer Success Manager

$ 80-100K

$ 90-120K

$ 70-90K

$ 90K

Gerente de Oficina

$ 55-75K

$ 65-85K

$ 45-65K

$ 65K

Nota: Las cifras representan únicamente el salario base. La remuneración total generalmente incluye bonificaciones, acciones y beneficios.

 

Expectativas de beneficios: la diferencia americana

 

Comprender los requisitos de prestaciones en Estados Unidos es uno de los ajustes más difíciles para los empleadores europeos. A diferencia de las prestaciones sociales que ofrece el gobierno europeo, los empleados estadounidenses dependen en gran medida de las prestaciones que ofrece el empleador. Encuestas recientes indican que el 92% de los solicitantes de empleo en Estados Unidos consideran que el seguro médico patrocinado por el empleador es un factor decisivo a la hora de aceptar un puesto, y el 78% afirma que rechazaría una oferta de trabajo atractiva si el paquete de prestaciones sanitarias no cumple con sus expectativas.

 

Desglose de los costos de los beneficios para empleados de EE. UU. por región (2024)

Tipo de beneficio

Nordeste

Costa oeste

Sudeste

Midwest

Southwest

Seguro de salud (contribución anual del empleador para cobertura individual)

 

 

 

 

 

401(k) Aporte equivalente (porcentaje promedio)

5.5%

6%

4%

4.5%

4.2%

Días de PTO (promedio)

18

20

15

16

15

Beneficios adicionales

$4,800

$5,200

$3,600

$3,800

$3,500

Costo total anual

$22,300

$24,400

$17,400

$18,500

$17,000

 

*Nota: Estas cifras representan la contribución promedio del empleador solo para la cobertura individual. La cobertura familiar generalmente cuesta entre 2.5 y 3 veces más. Las primas totales del seguro médico (contribuciones del empleador + del empleado) son, en promedio, entre $8,000 y $10,000 XNUMX más altas que la contribución del empleador que se muestra.

 

Beneficios de atención médica (obligatorios y complejos)

  • Seguro médico: contribución anual del empleador de $15,000 por empleado, con industrias competitivas como tecnología y ciencias biológicas que promedian entre un 20 y un 30 % más ($18,000-$19,500 anuales por empleado)
  • No se requieren múltiples tipos de planes (opciones PPO, HMO, HSA)
  • Los planes dentales y de la vista suelen estar separados
  • La cobertura familiar aumenta drásticamente los costos, y los empleadores suelen pagar entre 2.5 y 3 veces más que la cobertura individual. Por ejemplo, un plan individual de $18,000 45,000 se convierte en $54,000 XNUMX-$XNUMX XNUMX para la cobertura familiar.
  • Requisitos de cobertura específicos del estado

 

Beneficios de jubilación (esperados)

  • Planes 401(k) con aportes del empleador (normalmente entre el 3 y el 6 %), que se aplican a todas las formas de compensación, incluidos el salario base, los bonos y las comisiones, a diferencia de los planes del Reino Unido, que normalmente solo igualan el salario base
  • Los cronogramas de adquisición de derechos típicos varían desde una adquisición repentina (100 % después de 3 años) hasta una adquisición gradual (25 % por año durante 4 años)
  • Cumplimiento de las regulaciones ERISA
  • Se requieren pruebas anuales de no discriminación

 

Tiempo libre (diferente a los estándares europeos)

  • No existe un mínimo legal de vacaciones
  • PTO promedio: 15 días (frente a 20-30 en Europa)
  • Seguimiento independiente del tiempo de enfermedad en algunos estados
  • Los días festivos pagados varían según el estado y la empresa

 

Beneficios adicionales que las empresas europeas a menudo pasan por alto

  • Seguro de vida (normalmente 1 o 2 veces el salario)
  • Cobertura por discapacidad a corto plazo (obligatoria por el estado en algunas localidades)
  • Seguro de invalidez a largo plazo
  • Programas de Asistencia al Empleado (EAP)
  • Beneficios para quienes viajan diariamente al trabajo (con ventajas fiscales en algunas ciudades)
  • Subsidios por desarrollo profesional
  • Becas para trabajar desde casa (expectativas post-COVID)
  • Beneficios para la salud mental (cada vez más esperados)
  • Licencia parental (varía significativamente según el estado)

 

Consideraciones sobre el trabajo remoto

Si bien el 65 % de las empresas estadounidenses ofrecen opciones de trabajo remoto en 2024, nuestros datos muestran que el 95 % de los clientes internacionales de Foothold America eligen acuerdos de trabajo remoto en lugar de establecer oficinas físicas y concentrar al personal en una sola ubicación. Esta estrategia ha demostrado ser muy eficaz para las empresas internacionales que ingresan al mercado estadounidense.

 

El empleo en varios estados genera requisitos de cumplimiento adicionales:

  • Cada estado tiene leyes y regulaciones laborales únicas.
  • Los requisitos de compensación para trabajadores varían según el estado
  • Las obligaciones fiscales sobre la nómina difieren según las jurisdicciones
  • Los requisitos de beneficios pueden variar según la ubicación

 

El apoyo al trabajo remoto generalmente incluye estipendios que van desde $50 a $200 mensuales para cubrir los gastos de la oficina en casa. Además, las empresas deben cumplir con las regulaciones específicas de trabajo remoto de cada estado, incluidas las leyes de salarios y horarios, las políticas de licencia paga, el seguro de desempleo y los requisitos de compensación para trabajadores en cada estado donde residen los empleados remotos.

Comprender estas consideraciones estratégicas es crucial para una expansión exitosa en Estados Unidos. Nuestros datos muestran que las empresas europeas que planifican cuidadosamente estos elementos experimentan una penetración en el mercado un 40% más rápida y una rotación de personal un 60% menor en su primer año de operaciones en Estados Unidos.

 

Cronograma de cumplimiento y análisis de costos para métodos de ingreso al mercado

Aspecto de cumplimiento

Configuración tradicional

Solución PEO+

Ahorro en costos

Formación de entidad

Semanas 8-12

Semanas 1-2

$8,500

Registro de impuestos

Semanas 4-6

Inmediato

$3,200

Configuración de nómina

Semanas 3-4

1 semana

$4,800

Configuración del seguro de beneficios para empleados

Semanas 4-6

Semanas 1-2

$6,500

Total

Semanas 21-31

Semanas 3-5

$26,900

 

Conozca sus opciones de ingreso al mercado estadounidense

 

Después de haber ayudado a cientos de empresas europeas a contratar a su primer empleado en Estados Unidos, y de haber contado con muchos clientes que han continuado con nosotros durante diez años, entendemos la magnitud de sus desafíos. ¿La buena noticia? No tiene que afrontarlos solo, ni tampoco debe construir una infraestructura estadounidense completa para contratar a su primer empleado.

 

Dos caminos para la expansión de EE.UU.

 

1. Servicio de empleador registrado (EOR)

 

La mayoría de las empresas internacionales comienzan su andadura en EE. UU. con el servicio EOR. Piense en EOR como su solución llave en mano para la contratación inmediata en EE. UU. sin necesidad de establecer una entidad legal. Con este modelo, empleamos legalmente a sus trabajadores estadounidenses mientras usted se encarga de la gestión diaria. Esta opción es ideal cuando desea:

 

  • Comience a contratar de inmediato sin establecer una entidad en EE. UU.
  • Pruebe el mercado estadounidense con una infraestructura mínima
  • Contratar empleados en varios estados
  • Comience con un solo empleado

 

Más información: Servicio de empleador registrado

 

2. Asistencia transfronteriza PEO+™

 

A medida que las empresas aumentan su presencia en EE. UU. y establecen su propia entidad legal, suelen optar por nuestro servicio PEO+. A diferencia de las PEO tradicionales, que suelen requerir más de 5 empleados, nuestro servicio PEO+ está diseñado específicamente para empresas internacionales en cualquier etapa de crecimiento.

 

Más información: Servicio de apoyo transfronterizo PEO+

 

Comparación entre EOR y PEO+

Aspecto

EOR

PEO+

Se requiere entidad estadounidense

No

Empleados Mínimos

1

1

Es hora de la primera contratación

Semanas 1-2

6-8 semanas (incluida la configuración de la entidad)

Empleador legal

Punto de apoyo América

Tu compañía

Control de empleo

Solo gestión operativa

Relación laboral plena

Flexibilidad Geográfica

Todos los estados de 50

Todos los estados de 50

Ideal para

• Primera contratación en EE.UU.

• Pruebas de mercado

• Necesidades urgentes de contratación

• Equipos pequeños

• Presencia establecida en EE.UU.

• Equipos en crecimiento

• Operaciones a largo plazo en EE.UU.

• Control total del empleador

Estructura de costo

Mayor costo por empleado

Menor costo por empleado después de la instalación

Requisitos de instalación

Minimo

Entidad estadounidense, EIN, cuenta bancaria estadounidense

 

PEO tradicional vs. PEO+ Soporte transfronterizo™

Área de servicio

PEO tradicional

PEO+ Asistencia transfronteriza™

Procesamiento de nómina

Procesamiento básico de nóminas y presentación de impuestos

MÁS: Configuración y mantenimiento de la red de nóminas administradas, consideraciones sobre pagos internacionales

Gestión fiscal

Retención y presentación de impuestos estándar

MÁS: Gestión de registros en varios estados, asesoramiento sobre implicaciones fiscales internacionales

Beneficios de la Administración

Acceso a planes maestros de beneficios

MÁS: Evaluación de la tasa de mercado, alineación personalizada de beneficios internacionales

Seguro de compensación para trabajadores

Cobertura básica a través de póliza maestra

MÁS: Comparación de tarifas entre proveedores, coordinación de cobertura internacional

Soporte de recursos humanos

Guía básica de cumplimiento

MÁS: Clasificación de empleados transfronterizos, guía para la terminación internacional del contrato

Tecnología

Acceso al portal estándar

MÁS: Configuración y mantenimiento gestionados de todas las actividades del portal.

Apoyo Estratégico

Limitada

MÁS: Estrategia de expansión internacional, traducción cultural, cumplimiento transfronterizo

Requerimientos mínimos

Generalmente 5 o más empleados

1+ empleado

Experiencia internacional

Limitado o ninguno

Apoyo transfronterizo integral

 

 

¿Necesita ayuda para encontrar su primer empleado en EE. UU.?

Si bien nuestro servicio PEO+ se centra en la infraestructura de empleo y los aspectos de cumplimiento de su expansión en EE. UU., entendemos que encontrar el talento adecuado es igualmente crucial. A través de nuestro servicio de Adquisición de talento ejecutivo (ETA), brindamos un apoyo integral en materia de contratación para garantizar su éxito en el mercado estadounidense. Nuestro equipo ofrece un servicio de contratación especializado específico para el mercado, desarrolla descripciones de puestos convincentes y realiza una evaluación comparativa de salarios y un análisis de mercado exhaustivos. Gestionamos todo el proceso de contratación, desde la selección y evaluación de candidatos, pasando por la coordinación y la retroalimentación de las entrevistas, hasta la negociación de la oferta final.

 

Más información: EServicio exclusivo de adquisición de talentos (ETA)

 

Conclusión

Se espera que el gasto de los consumidores estadounidenses alcance los 19.4 billones de dólares en 2024 y que el 82 % de las empresas europeas superen sus objetivos de ingresos del primer año en el mercado estadounidense, por lo que la oportunidad de expansión nunca ha sido más prometedora. Sin embargo, nuestros datos muestran que el 68 % de las empresas europeas enfrentan importantes desafíos de cumplimiento normativo durante su primer año cuando lo hacen solas. Es por eso que los expertos en expansión en EE. UU. de Foothold America están listos para ayudarlo a transitar este camino con éxito. Nuestro PEO+ Cross-Border Support™ ha ayudado a muchas empresas europeas a establecer su presencia en EE. UU. de manera eficiente y cumpliendo con las normas, reduciendo el tiempo de entrada al mercado hasta en un 75 % y eliminando los costos de instalación promedio de $35,000 XNUMX que suelen asociarse con los enfoques de bricolaje. Ya sea que esté listo para realizar su primera contratación en EE. UU. o simplemente esté explorando las posibilidades, nuestro equipo estará encantado de analizar sus objetivos comerciales y mostrarle cómo podemos transformar su expansión en EE. UU. de un desafío complejo a una ventaja estratégica. El futuro de su negocio en el mercado de consumo más grande del mundo lo espera: construyámoslo juntos.

El proceso de contratación de empleados estadounidenses requiere un enfoque cuidadosamente estructurado que comienza con el establecimiento de su presencia legal en el mercado. Como empleador extranjero, tiene dos opciones principales: establecer una sociedad de responsabilidad limitada o una sucursal, o asociarse con una Empleador de registro (solución EOR) para facilitar su entrada al mercado. El siguiente paso crucial implica garantizar el cumplimiento de las regulaciones federales y las leyes laborales locales, incluido el establecimiento de sistemas para contribuciones a la seguridad social, impuestos federales al desempleo y el cumplimiento de las Ley sobre estándares laborales.

Una vez que el marco legal esté en su lugar, deberá establecer sistemas integrales de nómina y beneficios que se ocupen de todo, desde el procesamiento de la tarifa de pago regular hasta los cálculos de horas extra. Esto incluye establecer la cobertura de atención médica y administrar varias contribuciones sociales. El paso final implica crear una documentación laboral completa que describa claramente los términos del empleo, las expectativas de la relación laboral y las condiciones de duración del servicio. Estos documentos deben cumplir con las leyes federales y locales, y comunicar claramente las expectativas salariales y los paquetes de beneficios a los empleados potenciales.

Los empleadores estadounidenses deben navegar por un panorama complejo de regulaciones federales y leyes laborales locales que varían significativamente entre estados individuales. El Departamento de Trabajo supervisa las normas a nivel nacional, incluidos los requisitos de la ley federal para el salario mínimo, aunque muchos estados imponen salarios mínimos más altos. Las leyes laborales rigen todo, desde el pago de horas extra hasta la clasificación de los empleados, con requisitos estrictos tanto para los empleados directos como para los contratistas independientes.

Los requisitos de prestaciones forman otro componente crucial del cumplimiento legal. La ley de licencia médica exige ciertas protecciones, mientras que los requisitos específicos de cada estado rigen la licencia por enfermedad, las vacaciones anuales y varias formas de licencia sin goce de sueldo. El cumplimiento fiscal agrega otra capa de complejidad, ya que los empleadores son responsables de administrar las contribuciones a la seguridad social, el impuesto federal al desempleo y las leyes fiscales específicas de cada estado. Los trabajadores extranjeros requieren una consideración adicional con respecto a la autorización de trabajo y los requisitos de visa, por lo que es esencial asociarse con un experto legal que comprenda tanto las regulaciones federales como las leyes laborales locales.

Para integrar con éxito a los empleados estadounidenses en su organización, es necesario comprender en profundidad la cultura y las expectativas laborales de ese país. Las relaciones laborales en las empresas estadounidenses suelen ser diferentes a las de otros países, y se hace hincapié en la comunicación directa y la retroalimentación periódica. Si bien muchos empleados pueden hablar su idioma nativo, comprender los matices culturales en las comunicaciones profesionales es fundamental para mantener relaciones productivas con los talentos tanto presenciales como remotos.

La cultura laboral estadounidense suele enfatizar los logros individuales junto con la colaboración en equipo, y los empleados esperan caminos claros para avanzar en su carrera y desarrollarse profesionalmente. Al contratar trabajadores remotos, estas consideraciones culturales se vuelven aún más importantes a medida que se construyen y mantienen relaciones laborales en las plataformas digitales. Comprender estas dinámicas culturales ayuda a prevenir malentendidos y promueve una relación laboral positiva entre los empleadores extranjeros y los miembros de su equipo con sede en los EE. UU.

Los empleadores privados que ingresan al mercado estadounidense suelen enfrentar varios desafíos importantes, siendo el cumplimiento normativo el más complejo. Las leyes laborales varían sustancialmente entre los distintos estados, lo que crea un mosaico de requisitos que puede resultar difícil de cumplir. La gestión de trabajadores remotos agrega otra capa de complejidad, ya que cada estado tiene sus propias leyes laborales locales que regulan todo, desde el pago de horas extra hasta los requisitos de beneficios.

La gestión de costos presenta otro desafío importante, ya que se requieren costos iniciales significativos para una configuración y cumplimiento adecuados. La cobertura de atención médica, las contribuciones a la seguridad social y diversas contribuciones sociales pueden afectar sustancialmente los presupuestos. Una mala gestión del desempeño o fallas en el cumplimiento pueden provocar daños a la reputación, por lo que es crucial comprender los procedimientos adecuados para todo, desde las evaluaciones de desempeño periódicas hasta las indemnizaciones por despido. Estos desafíos hacen que sea esencial que las empresas de todos los tamaños busquen asesoramiento experto al ingresar al mercado estadounidense.

Los empleados estadounidenses suelen esperar un paquete de beneficios integral que vaya mucho más allá del salario. La cobertura de atención médica es quizás el beneficio más importante, y la mayoría de los empleados que cumplen los requisitos esperan tener opciones sólidas de seguro médico. El paquete estándar suele incluir licencia por enfermedad paga, licencia familiar y vacaciones anuales, aunque los montos específicos pueden variar según la antigüedad y las leyes laborales locales.

Además de estos beneficios básicos, los paquetes competitivos suelen incluir planes de jubilación con aportes de la empresa, oportunidades de desarrollo profesional y, cada vez más, acuerdos de trabajo flexibles para los talentos que trabajan a distancia. Muchos empleadores privados también ofrecen bonificaciones basadas en el desempeño y otros incentivos para atraer y retener a los mejores talentos. Comprender estas expectativas es crucial para los empleadores extranjeros que buscan competir eficazmente en el mercado laboral estadounidense.

El proceso de contratación en Estados Unidos implica consideraciones únicas que lo distinguen de otros mercados. Las regulaciones federales crean un marco estructurado que exige una cuidadosa atención a la verificación de la elegibilidad para el empleo, el registro en la seguridad social y la documentación fiscal. A diferencia de muchos otros países, el sistema estadounidense impone una responsabilidad significativa a los empleadores en lo que respecta a la administración de los beneficios, incluidos los planes de atención médica y jubilación.

El papel de las leyes laborales locales añade otro elemento distintivo, ya que los requisitos pueden variar significativamente entre estados individuales. Los trabajadores extranjeros deben sortear complejidades adicionales, incluidos los requisitos de visa y autorización de trabajo. El proceso también suele implicar una verificación de antecedentes y referencias más exhaustiva que en muchos otros países, lo que refleja la importancia que dan los empleadores estadounidenses a la reducción de los riesgos de contratación y a garantizar el cumplimiento de diversas regulaciones federales.

Las empresas internacionales que buscan contratar en los EE. UU. tienen varias vías disponibles, cada una de ellas adecuada a diferentes necesidades comerciales y etapas de crecimiento. El enfoque más directo implica establecer una sociedad de responsabilidad limitada, que ofrece una protección y flexibilidad sólidas, pero requiere una inversión inicial significativa y una gestión de cumplimiento constante. Alternativamente, asociarse con un empleador registrado ofrece una solución de entrada al mercado más rápida, lo que permite a las empresas contratar sin establecer su propia entidad legal. Algunas organizaciones optan por una estructura de sucursal, mientras que otras utilizan los servicios de una Organización Profesional de Empleadores (PEO) para administrar su fuerza laboral estadounidense. Cada opción tiene diferentes implicaciones para las leyes fiscales, los requisitos de cumplimiento y la flexibilidad operativa.

La gestión del despido de un empleado en los EE. UU. requiere una atención cuidadosa tanto a las regulaciones federales como a los requisitos específicos de cada estado. A diferencia de muchos otros países, las leyes laborales de los EE. UU. generalmente siguen una doctrina de empleo “a voluntad”, pero esto no elimina la necesidad de una documentación adecuada y procedimientos justos. Los empleadores deben mantener registros claros de bajo rendimiento o violaciones de políticas, proporcionar la notificación adecuada cuando lo exijan las leyes laborales locales y gestionar la indemnización por despido de acuerdo con las políticas o acuerdos establecidos. El proceso requiere una documentación cuidadosa para protegerse contra posibles desafíos legales y, al mismo tiempo, mantener estándares profesionales que eviten daños a la reputación.

Laurie Spicer

Basado en el Reino Unido

Más de 25 años de experiencia haciendo negocios en los mercados de América del Norte, Europa y Asia, con un enfoque principal y especialización en la complejidad del mercado estadounidense.

GERENTE DE MARKETING DIGITAL Esta especialista en marketing con mentalidad de conversión es responsable de diseñar estrategias, planificar y crear contenido de alto calibre para la experiencia digital de los visitantes de nuestro sitio web. Con más de siete años de experiencia en marketing, Natalie se especializa en PPC, SEO, tendencias emergentes y conocimientos sobre el comportamiento del cliente que ayudan a los clientes a encontrar las mejores soluciones para sus necesidades comerciales. LinkedIn Sobre

Artículos Relacionados

Gestionar una fuerza laboral estadounidense a través de su entidad establecida presenta oportunidades y desafíos únicos. Si bien el control directo sobre las operaciones de empleo proporciona flexibilidad, gestionar la compleja administración de recursos humanos, la gestión de beneficios y los requisitos de cumplimiento puede abrumar incluso a las empresas con más experiencia. Aquí es donde una Organización Profesional de Empleadores resulta invaluable para optimizar las operaciones.
El entorno laboral estadounidense ha transformado los beneficios de salud mental, que pasaron de ser beneficios opcionales a ser componentes esenciales del paquete de beneficios para empleados. Para las empresas internacionales que contratan en EE. UU., comprender estas expectativas es crucial para atraer al mejor talento, reducir la rotación de personal y construir culturas organizacionales prósperas en el competitivo mercado actual.
Para las empresas internacionales que se expanden a Estados Unidos, las oficinas virtuales ofrecen una atractiva puerta de entrada a la mayor economía del mundo. Ofrecen domicilios comerciales prestigiosos, servicios de comunicación profesionales y flexibilidad operativa sin costos operativos considerables. Sin embargo, navegar por el complejo panorama del cumplimiento normativo requiere una planificación minuciosa y asesoramiento experto.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Únase a más de 12,000 XNUMX propietarios de empresas en la lista de correo electrónico de Foothold America
y recibe contenidos exclusivos dentro de tu casilla de correo electrónico.

CONTACTO

Contáctenos

Solicite una cotización, hable con nuestros expertos en expansión en EE. UU. o haga cualquier pregunta. Nos comunicaremos con usted por correo electrónico en menos de 24 horas.