Actualmente, Más de la mitad de la fuerza laboral estadounidense trabaja de forma remotaYa sea que emplee a una persona o a cientos, la incorporación y la gestión de empleados remotos estadounidenses de un país diferente puede presentar algunos desafíos. Como su asesor de confianza, Foothold America compartirá prácticas comerciales clave para ayudarlo a incorporar y gestionar de manera eficaz a sus empleados remotos estadounidenses.
Es posible que nunca conozca personalmente a sus empleados estadounidenses. Eso significa que la conexión, el desarrollo de relaciones y la gestión eficaz son más importantes que nunca.
El momento de considerar cómo gestionar mejor a sus empleados remotos estadounidenses es durante la etapa de entrevista.
Poder trabajar de forma remota es una habilidad en sí misma. Por lo tanto, independientemente de los requisitos del trabajo, los trabajadores remotos deben poseer ciertas cualidades para tener éxito. Un trabajador remoto exitoso debe tener buenas habilidades técnicas para manejar desafíos técnicos y navegar por los sistemas de forma independiente, tener grandes habilidades de comunicación, ser automotivado y autodisciplinado, tener buenas habilidades de gestión del tiempo y mostrar iniciativa.
Durante las etapas de la entrevista, es fundamental hacer preguntas al candidato potencial que indiquen su capacidad para trabajar con éxito de forma independiente en un entorno remoto.
Algunas preguntas a considerar son:
- ¿Habías trabajado anteriormente de forma remota? ¿Cómo te fue?
- ¿Qué es lo que más te gusta de un entorno de trabajo remoto?
- ¿Qué es lo que consideras desafiante del trabajo remoto y cómo has abordado estos desafíos en el pasado?
- Cuando trabajas de forma remota, ¿cómo te mantienes motivado y comprometido con tu trabajo?
- ¿Cómo gestionar las distracciones?
- ¿Cómo planea construir relaciones efectivas con sus compañeros de trabajo remotos?
- ¿Cómo prefieres comunicarte con tus compañeros de trabajo?
- ¿Qué herramientas has utilizado en el pasado para trabajar eficazmente de forma remota?
- ¿Cómo mantener el equilibrio entre vida laboral y personal?
- ¿Cuál es tu experiencia trabajando con un equipo internacional distribuido en diferentes zonas horarias?
Una vez que se determina que el candidato es una buena contratación remota, es hora de incorporar y gestionar a su empleado remoto estadounidense de manera efectiva.
Empiece con el pie derecho
La forma en que los empleadores gestionan los primeros meses de la experiencia de un nuevo empleado es crucial. La duración media del proceso de incorporación puede oscilar entre uno y tres meses, según el puesto, el tamaño de la empresa y el nivel de formación necesario. Aunque es una tarea que requiere mucho tiempo tanto para el empleador como para el nuevo empleado, la incorporación debe considerarse una oportunidad para establecer expectativas claras y realistas para todos los implicados.
Un estudio realizado por Kronos Inc.. descubrió que más del 25% de los empleados abandonarían la empresa dentro de un año después de una mala experiencia de incorporación y, según ForbesLas organizaciones con programas de incorporación deficientes tuvieron una rotación de empleados del 22 % en un plazo de 45 días.
El éxito o el fracaso de la incorporación de nuevos empleados depende de qué tan bien los integre y los incluya dentro de su organización.
Como solo tienes la oportunidad de causar una primera impresión una vez, piensa en qué actividades deberías incluir como parte de la orientación de tus nuevos empleados, con el objetivo final de impulsar la retención y el rendimiento.
Algunas actividades que puede considerar agregar a su proceso de incorporación formal son:
- Envíe una caja de regalo al nuevo empleado con productos de la empresa.
- Envíeles un correo electrónico del primer día con un cronograma básico que describa lo que el empleado puede esperar durante su primera o segunda semana.
- Como gerente de contratación, considere realizar una entrevista inicial con su nuevo empleado para conocer más sobre lo que es importante para él, lo que le gusta y cómo la empresa puede apoyarlo mejor.
- Asegúrese de que el empleado tenga el equipo adecuado y una configuración de hogar adecuada y que tenga acceso a todos los programas que le permitan trabajar de forma remota con éxito.
- Anuncie el nuevo empleado a toda la empresa y en las redes sociales.
- Presentar al empleado a todos los compañeros de trabajo con los que interactuará.
- Asignar un compañero o mentor para la incorporación.
- Prepare una presentación para nuevos empleados sobre la historia, la misión y la cultura de la empresa.
- Presentar al empleado las políticas y procedimientos de la empresa y compartir con él el manual del empleado.
Establezca expectativas claras y estándares de productividad remota.
Cuando un nuevo empleado comienza a trabajar, como empleador, usted desea asegurarse de que comprenda lo que se espera de él y de la importancia de sus actividades en curso para alcanzar los objetivos generales del departamento y de la empresa. Con objetivos, una dirección y expectativas claras, los empleados pueden comprender su contribución a la empresa y desempeñarse mejor.
Para lograrlo, considere agregar los siguientes pasos a su incorporación:
- Proporcione a su nuevo empleado una descripción del trabajo que incluya responsabilidades bien definidas. Describa claramente los procesos que podría necesitar seguir como parte de su trabajo diario y Describir sus derechos de decisión para ayudarlos a comprender dónde comienza y termina su autonomía de decisión.
- Como supervisor, comparta con su nuevo empleado cuál es su estilo de liderazgo, cuáles son sus expectativas, cómo le gusta que le comuniquen y cuáles son sus límites. Asegúrese de que el empleador también tenga la oportunidad de compartir con usted cómo le gusta que le comuniquen y recibir comentarios, cuáles son sus límites y qué herramientas necesita para ser más eficaz en su función.
- Preséntele al empleado el plan de su departamento para el año y, juntos, alineen las prioridades y los objetivos para los próximos meses. Establezca metas personales y de aprendizaje para ayudar a su empleado a ponerse a punto en su función y dentro del departamento.
- Considere realizar una evaluación de personalidad para determinar las preferencias de comunicación y estilo de trabajo. En Foothold America, utilizamos Belbin, El indicador de tipo Myers-Briggs, Desct
- Asegúrese de programar reuniones individuales periódicas con su nuevo empleado, durante las cuales pueda abordar nuevas metas y objetivos, reconocer logros y brindar retroalimentación.
- Crear un plan de desarrollo profesional para el crecimiento, con métricas y KPI específicos
- Analice cualquier capacitación adicional que pueda ser necesaria para que el empleado tenga éxito en su función.
- Pídales su opinión sobre el proceso de incorporación y si sienten que están recibiendo el apoyo necesario.
Mantenga a sus trabajadores remotos comprometidos y combata el aislamiento
Si bien trabajar de forma remota tiene sus ventajas, como ahorrar tiempo en los desplazamientos y fomentar un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, también tiene algunas desventajas. Como no están en una oficina con sus colegas, los trabajadores remotos pueden sentirse menos comprometidos y conectados con su empresa, lo que puede perjudicar la productividad y el rendimiento. Con los nuevos empleados, la sensación de aislamiento que a veces puede surgir del trabajo remoto puede sentirse antes, ya que puede llevarles un tiempo más largo encontrar su lugar en su nuevo puesto, su nueva empresa y con sus nuevos colegas. Para garantizar que su equipo remoto esté contento, sea eficiente y productivo, es fundamental mantenerlo comprometido.
Para ello, asegúrese de lo siguiente:
- Comuníquese deliberadamente y de manera regular, mientras construye confianza y empatía: ¡las charlas informales pueden ser de gran ayuda!
- Reconocer y recompensar a los empleados por su buen desempeño.
- Priorice el equilibrio entre el trabajo y la vida personal dentro de su organización. Considere ofrecer beneficios de salud mental y brindar recursos de salud mental. Para conocer más formas de promover el bienestar mental de sus empleados remotos, consulte este artículo.
- Equipe a su equipo con las herramientas de colaboración que necesitan para trabajar eficazmente juntos.
- Pide comentarios.
- Asignar fondos para mejorar su oficina en casa.
- Ofrecer oportunidades de desarrollo profesional.
- Considere ofrecer ventajas o beneficios especiales.
- Considere implementar un programa de mentoría.
- Cree eventos virtuales, como happy hours virtuales o actividades virtuales de formación de equipos.
- Traiga empleados a la ciudad o visite a los empleados para eventos sociales y celebraciones.
Como socio confiable en materia de empleo y gestión de personas, entendemos los desafíos comunes que pueden presentarse al incorporar y gestionar empleados remotos.
Gestionar a los trabajadores remotos requiere disciplina tanto de su parte como de su equipo, y es importante contar con un plan claro para mantener a sus empleadores conectados y comprometidos de manera eficaz y permitirles prosperar. Invierta en sus empleados y en su organización implementando algunos de nuestros consejos, si no todos. 😊