imagen del cargador

EOR vs. PEO: Guía completa para la expansión empresarial

Comprender la diferencia entre los servicios de Empleador Registrado (EOR) y Organización Profesional de Empleadores (PEO) es crucial para su éxito. Si bien ambos gestionan las funciones de RR. HH., difieren significativamente en su estructura legal, requisitos de entidad y casos de uso ideales para empresas internacionales.
Comparación de EOR y PEO

EOR vs. PEO: Guía comparativa completa para la expansión en EE. UU.

Expandir su negocio a Estados Unidos representa una oportunidad emocionante para acceder a la mayor economía del mundo. Sin embargo, navegar por el complejo panorama de las regulaciones laborales, los códigos tributarios y los requisitos de cumplimiento de EE. UU. puede resultar abrumador para las empresas internacionales. Han surgido dos soluciones populares para ayudar a las empresas a gestionar su fuerza laboral estadounidense: Empleador de registro (EOR) y Organización de Empleadores Profesionales (PEO) servicios.

Aunque estos términos a veces se usan indistintamente, representan enfoques de empleo y gestión de RR. HH. fundamentalmente diferentes. Comprender las diferencias entre EOR y PEO es crucial para decidir qué modelo se adapta mejor a su estrategia de expansión en EE. UU.

Esta guía completa explorará las diferencias clave entre un Empleador Registrado y una Organización Profesional de Empleadores, examinando sus características únicas, ventajas, limitaciones y casos de uso ideales. Al finalizar, comprenderá claramente qué solución se ajusta mejor a sus objetivos de expansión en EE. UU.

 

¿Qué es un empleador de registro (EOR)?

An Empleador de registro (EOR) es una organización de terceros Que asume la responsabilidad legal de emplear a trabajadores en nombre de otra empresa. Al asociarse con un EOR, este se convierte en el empleador oficial y legal de su fuerza laboral en Estados Unidos, mientras usted mantiene el control operativo diario sobre sus empleados.

"Un EOR ofrece a las empresas internacionales una solución integral para la contratación en EE. UU., eliminando la necesidad de gestionar de forma independiente la compleja configuración de entidades, los registros estatales y los desafíos de cumplimiento laboral. Nos encargamos de todo, desde la incorporación hasta la salida, para que usted pueda centrarse en el crecimiento de su negocio."- Angélique Soulet-Bangurah, Jefe de Servicios EOR y Líder de Adquisición de Talentos en Foothold America.

 

Cómo funciona un EOR

explicación del empleador registrado

El EOR establece y mantiene una entidad legal en Estados Unidos, lo que permite a las empresas internacionales contratar empleados estadounidenses sin necesidad de establecer su propia entidad en ese país. El EOR gestiona diversos aspectos del empleo legal, entre ellos:

  • Procesamiento y gestión de nóminas
  • Retención y declaración de impuestos
  • Administración de beneficios
  • Contratos de trabajo y cumplimiento
  • Seguro de compensación de trabajadores
  • Apoyo y orientación de RR.HH.

 

Responsabilidades del EOR

Un EOR asume responsabilidades legales integrales como empleador, entre las que se incluyen:

  1. Compliance LegalGarantizamos el cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales federales, estatales y locales. El EOR se mantiene al día con las regulaciones en constante cambio en todos los estados donde trabajan sus empleados, protegiendo a su empresa de posibles sanciones y problemas legales.
  2. Gestión de nóminas: Procesando la nóminaCalcular retenciones de impuestos y distribuir pagos a empleados. Esto incluye gestionar cálculos tributarios complejos en varios estados, garantizar pagos precisos y puntuales, y generar informes detallados.
  3. Administración de ImpuestosGestión de declaraciones de impuestos, pagos y cumplimiento de la normativa fiscal. El EOR gestiona todas las obligaciones fiscales laborales, incluyendo las declaraciones de impuestos federales, estatales y locales, lo que reduce la carga administrativa y los riesgos de incumplimiento.
  4. Gestión de beneficios:Administración paquetes de beneficios para empleados, incluyendo seguro médico y planes de jubilación. El EOR puede brindar acceso a beneficios competitivos que de otro modo no estarían disponibles para empleadores más pequeños, lo que le ayuda a atraer y retener al mejor talento.
  5. Mitigación de RiesgoGestión de riesgos y responsabilidades laborales. El EOR asume la responsabilidad de las reclamaciones laborales, la compensación laboral y otras posibles responsabilidades, lo que reduce significativamente su exposición a riesgos legales y financieros.
  6. Soporte de recursos humanos: Ofrecemos orientación y apoyo de RR. HH. en diversos asuntos laborales. Esto incluye asistencia con la incorporación de empleados, el desarrollo de políticas, la gestión del rendimiento y otras funciones de RR. HH., lo que le permite acceder a la experiencia necesaria sin necesidad de un departamento interno de RR. HH.

 

Cuándo utilizar un EOR

Un EOR es particularmente beneficioso en los siguientes escenarios:

  • Expansión internacional:Al expandirse al mercado estadounidense sin establecer una entidad legal
  • Probar nuevos mercados:Para empresas que buscan probar el mercado estadounidense antes de realizar una inversión significativa
  • Entrada rápida al mercado:Cuando la velocidad de entrada es crucial para las operaciones comerciales
  • Garantía de Cumplimiento:Para empresas preocupadas por navegar por las complejas leyes laborales de EE. UU.
  • Operaciones a pequeña escala:Al contratar a un número pequeño de empleados en EE. UU.
  • Gestión de riesgos :Para empresas que buscan minimizar los riesgos y responsabilidades relacionados con el empleo

 

¿Qué es una Organización Profesional de Empleadores (PEO)?

A Organización de Empleadores Profesionales (PEO) es una empresa que ofrece soluciones integrales de RR.HH. mediante un modelo de coempleo. En este modelo, PEO comparte las responsabilidades del empleador con la empresa cliente, creando una alianza donde ambas entidades tienen roles específicos en la gestión de la fuerza laboral.

"Una relación PEO permite a las empresas con entidades estadounidenses centrarse en sus operaciones principales mientras nosotros nos encargamos de las complejidades de la administración de RR. HH., el cumplimiento normativo y la gestión de beneficios. Nuestra solución PEO+ va más allá de los servicios PEO tradicionales para abordar los desafíos únicos de las empresas internacionales al operar en el mercado estadounidense."- Robert R. Esquijarosa, Jefe de Implementación de Servicios en Foothold America.

 

Cómo funciona una PEO

A diferencia de un EOR, una PEO opera con un modelo de coempleo, donde la PEO y la empresa cliente comparten las responsabilidades patronales. La empresa cliente mantiene su personalidad jurídica en EE. UU. y conserva el control principal sobre su plantilla, mientras que la PEO se encarga de diversas funciones de recursos humanos y tareas administrativas.

Para trabajar con una PEO, su empresa debe ser una Entidad estadounidense, Tienen una número de identificación de empleador federal (EIN), y con un Cuenta bancaria de EE. UU.Este es un requisito fundamental que distingue a las PEO de los EOR.

 

Responsabilidades de la PEO

Una PEO normalmente maneja las siguientes responsabilidades:

  1. Administración de RRHHGestión de la documentación y las tareas administrativas de RR. HH. La PEO optimiza los procesos de RR. HH., reduce el papeleo y garantiza la correcta documentación de todos los asuntos laborales, permitiendo a su personal centrarse en sus prioridades estratégicas.
  2. Procesamiento de nómina: Gestión de cálculos de nómina, deducciones y retenciones de impuestos. La PEO garantiza la precisión y puntualidad en todas las funciones de nómina, incluyendo cálculos complejos para diversas deducciones de beneficios, retenciones de impuestos y embargos en varios estados.
  3. Beneficios de la Administración: Ofrecen acceso a paquetes integrales de beneficios, a menudo con tarifas competitivas. Al agrupar a empleados de varias empresas, las OPE pueden negociar mejores tarifas y ofrecer opciones de beneficios más completas que las que muchas empresas podrían conseguir.
  4. Soporte de cumplimientoLa PEO ayuda a cumplir con las leyes y regulaciones laborales. Ayuda a desenvolverse en el complejo panorama de las regulaciones laborales federales, estatales y locales, reduciendo el riesgo de sanciones por incumplimiento y complicaciones legales.
  5. Gestión de riesgos Ayudamos a mitigar los riesgos laborales. Esto incluye orientación sobre seguridad laboral, relaciones laborales y otras áreas que podrían exponer a su empresa a posibles responsabilidades, creando un entorno laboral más seguro y con mayor cumplimiento normativo.
  6. Formación de los empleadosOfrecemos programas de capacitación y recursos para el desarrollo de la fuerza laboral. Muchas OPE brindan acceso a plataformas de aprendizaje, talleres y otros recursos de desarrollo profesional que ayudan a mejorar las habilidades y la satisfacción de los empleados.

 

Cuándo utilizar una PEO

Responsabilidades de la PEO

Una PEO suele ser la mejor opción en estos escenarios:

  • Presencia establecida en EE. UU.:Para empresas que ya cuentan con una entidad legal en los EE.UU.
  • Alivio administrativo:Al buscar reducir la carga administrativa de la gestión de RRHH
  • Mejora de beneficios:Para empresas que buscan ofrecer paquetes de beneficios competitivos
  • Reducción de costes:Al buscar aprovechar las economías de escala para los servicios de RRHH
  • Apoyo al crecimiento:Para empresas en fases de crecimiento que necesitan soluciones de RRHH escalables
  • Asistencia de cumplimiento:Cuando se requiere apoyo con regulaciones laborales complejas en EE. UU.

 

PEO+ Cross-Border Support™: La solución mejorada de Foothold America

El punto de apoyo de Estados Unidos PEO+ Asistencia transfronteriza™ Va más allá de los servicios tradicionales de PEO para abordar los desafíos únicos que enfrentan las empresas internacionales al expandirse al mercado estadounidense. Esta innovadora solución aprovecha las fortalezas de las ofertas estándar de PEO, a la vez que proporciona soporte especializado adaptado a las necesidades de las empresas con operaciones transfronterizas.

"Desarrollamos PEO+ Cross-Border Support™ tras reconocer que las empresas internacionales se enfrentan a retos específicos que las PEO tradicionales no abordan adecuadamente. Nuestra solución combina servicios integrales de RR. HH. con experiencia transfronteriza especializada, lo que la convierte en la opción ideal para empresas internacionales con entidades establecidas en Estados Unidos."- Robert R. Esquijarosa, Jefe de Implementación de Servicios en Foothold America.

 

En qué se diferencia PEO+ de los servicios PEO estándar

A diferencia de las ofertas PEO convencionales, PEO+ Cross-Border Support™ ofrece:

  1. Experiencia internacional:Conocimientos especializados y experiencia en la gestión de las complejidades del empleo, la tributación y el cumplimiento transfronterizos.
  2. Soporte dedicado cerca de ustedGerentes de RR. HH. y Servicio al Cliente ubicados en el Reino Unido y Europa para su comodidad, mientras que nuestro equipo estadounidense apoya a su personal estadounidense. Esto garantiza una asistencia ágil en su zona horaria y un conocimiento cultural de su país de origen y de sus operaciones en EE. UU.
  3. Soporte administrativo mejoradoAdemás de los servicios PEO estándar, PEO+ maneja tareas adicionales como administración de la cuadrícula de nómina, ofertas de empleo personalizadas y políticas de la empresa, reduciendo su carga administrativa.
  4. Optimización estratégica de costos:Aprovechar la experiencia y el poder adquisitivo para negociar las mejores tarifas en beneficios, seguros de compensación laboral y otros servicios, comparando opciones en el mercado privado para garantizar tarifas competitivas.
  5. Orientación para la integración cultural:Recursos y apoyo para ayudar a fomentar la comprensión y la integración cultural dentro de equipos diversos, creando un entorno de trabajo más cohesivo y productivo.

PEO+ representa una solución más integral diseñada específicamente para empresas internacionales con entidades establecidas en Estados Unidos que requieren soporte especializado para navegar las complejidades de las operaciones transfronterizas.

 

Diferencias clave entre EOR y PEO

EOR vs. PEO

Comprender las diferencias fundamentales entre un Empleador Registrado y una Organización Profesional de Empleadores es esencial para tomar la decisión correcta para su empresa. A continuación, se presenta una comparación detallada de las distinciones clave:

 

1. Relación laboral legal

EORActúa como el empleador legal de pleno derecho de su fuerza laboral. El EOR asume las responsabilidades del empleador, mientras que su empresa mantiene el control operativo de sus actividades diarias.

PEOEstablece una relación de coempleo donde la PEO y su empresa comparten las responsabilidades laborales. Su empresa sigue siendo el empleador consuetudinario, mientras que la PEO se encarga de funciones administrativas y de recursos humanos.

 

2. Requisitos de la entidad

EORSu empresa no necesita constituir una entidad legal en Estados Unidos. El EOR aprovecha su infraestructura legal existente para contratar trabajadores en su nombre.

PEO:Requiere que su empresa tenga una entidad legal establecida en los Estados Unidos, un número de identificación de empleador federal (EIN) y una cuenta bancaria en EE. UU.

 

3. Responsabilidades del empleador

EOR:Asume la responsabilidad legal de las obligaciones relacionadas con el empleo, incluido el cumplimiento de las leyes laborales, las reglamentaciones fiscales y las normas laborales.

PEO:Comparte las responsabilidades del empleador con su empresa a través del acuerdo de coempleo, con responsabilidades específicas delineadas en el acuerdo de servicio.

 

4. Control sobre las decisiones de empleo

EORSu empresa mantiene el control operativo sobre los empleados, incluyendo la gestión diaria, mientras que el EOR se encarga de la administración del empleo. Sin embargo, debido a su estatus legal como empleador, el EOR puede tener la última palabra en ciertas decisiones laborales. Por ejemplo, si un empleado no puede demostrar su derecho a trabajar en EE. UU., el EOR no lo contratará.

PEO:Su empresa conserva un mayor control sobre las políticas y decisiones de empleo, con el PEO brindándole apoyo y orientación en cuestiones de RR.HH.

 

5. Responsabilidad de cumplimiento

EOR:Asume la responsabilidad de garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones laborales federales, estatales y locales.

PEO:Comparte responsabilidades de cumplimiento con su empresa, a menudo brindando orientación y apoyo mientras su empresa mantiene cierta responsabilidad.

 

6. Enfoque internacional vs. enfoque nacional

EOR Generalmente facilita el empleo internacional, lo que lo hace ideal para empresas que se expanden a nuevos mercados sin una entidad local.

PEO:Se centra principalmente en soluciones de empleo nacional, y a menudo presta servicios a empresas ya establecidas en el mercado estadounidense.

 

7. Estructura de costos

EOR:Generalmente cobra una tarifa fija por empleado o un porcentaje del salario del empleado, lo que a menudo resulta en costos más altos debido a la asunción de responsabilidad y la naturaleza integral de los servicios prestados.

PEOGeneralmente cobra una tarifa por empleado, lo que potencialmente ofrece ventajas en costos gracias a las economías de escala. Las PEO suelen cobrar una tarifa más baja porque el riesgo del empleador se comparte.

 

8. Administración de beneficios

EOR:Proporciona paquetes de beneficios directamente a los empleados como empleador legal.

PEO:Ofrece acceso a beneficios a través de planes compartidos, potencialmente a tarifas más competitivas que los planes de empresas pequeñas debido a la agrupación de empleados en múltiples empresas clientes.

 

Tabla comparativa: EOR vs PEO

Feature

Empleador de registro (EOR)

Organización de Empleadores Profesionales (PEO)

Relación legal

Empleador legal

co-empleador

Se requiere entidad estadounidense

No

Responsabilidades del empleador

Responsabilidad primaria

Responsabilidad compartida

Gestión de Cumplimiento

Gestión completa del cumplimiento

Responsabilidades de cumplimiento compartidas

Focus

Expansión internacional

Apoyo de RRHH a nivel nacional

Estructura de costo

Generalmente, el costo es más alto

A menudo resulta más rentable ampliar la fuerza laboral.

La mejor opción para

Empresas sin entidades estadounidenses

Empresas con presencia establecida en EE. UU.

 

Pros y contras de EOR vs PEO

Los servicios de Empleador Registrado y Organización Profesional de Empleadores ofrecen distintas ventajas y limitaciones. Comprender estas ventajas y desventajas es fundamental para determinar qué solución se adapta mejor a las necesidades y objetivos de su empresa.

 

Ventajas y desventajas del Empleador Registrado (EOR)

Ventajas de usar un EOR

No se requiere entidadElimina la necesidad de constituir una entidad legal en EE. UU., ahorrando tiempo y recursos. Puede empezar a contratar de inmediato sin el largo y costoso proceso de constitución de la entidad, registros estatales y configuración bancaria.

Gestión de cumplimiento totalGarantiza el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones laborales aplicables. El EOR se mantiene al día con las regulaciones federales, estatales y locales en constante cambio, protegiendo a su empresa de posibles sanciones y litigios.

Mitigación de RiesgoReduce los riesgos y responsabilidades laborales de su empresa. El EOR se responsabiliza de las reclamaciones laborales, los problemas de compensación laboral y otros posibles desafíos legales.

Entrada rápida al mercadoPermite una rápida entrada al mercado estadounidense sin largos procesos de configuración. Puede contratar empleados en cuestión de días, en lugar de los meses que requiere el establecimiento de la entidad.

Administración simplificadaSe encarga de todas las tareas administrativas relacionadas con el empleo. El EOR gestiona todo, desde la incorporación y la baja, el procesamiento de nóminas, la administración de beneficios y la declaración de impuestos.

Centrarse en el negocio principalPermite que su empresa se centre en las actividades principales del negocio mientras el EOR gestiona los asuntos laborales. Su equipo puede concentrarse en el desarrollo de productos, las ventas y las estrategias de crecimiento, en lugar de las funciones administrativas de RR. HH.

 

Desventajas de usar un EOR

Mayores costosGeneralmente más costoso que los servicios de PEO debido a la naturaleza integral de la relación laboral. La mayor comodidad y la reducción de riesgos tienen un precio superior en comparación con otras soluciones de RR. HH.

Control limitadoMenor control sobre ciertas políticas de RR. HH. y decisiones laborales. Como empleador legal, el EOR tiene la autoridad final en algunos asuntos laborales, que podrían no coincidir plenamente con sus preferencias.

Posible dilución de la marcaLos empleados están legalmente contratados por el EOR, lo que podría afectar la cultura y la identidad de marca de la empresa. Esta disposición a veces puede generar una percepción de separación entre los trabajadores y su negocio principal.

 

Ventajas y desventajas de las organizaciones profesionales de empleadores (PEO)

Ventajas de utilizar una PEO

Solución de RRHH rentableSuele ser más económico para empresas con presencia establecida y una plantilla más numerosa. Las OPE aprovechan las economías de escala para ofrecer servicios de RR. HH. a tarifas más bajas que mantener un departamento interno.

Beneficios competitivosAcceda a paquetes integrales de beneficios a precios competitivos gracias a las economías de escala. Las OPE pueden negociar mejores condiciones con las aseguradoras y otros proveedores de beneficios al agrupar a empleados de varias empresas.

Control retenidoMantiene un mayor control sobre las políticas y decisiones laborales. Como empleador principal, conserva la autoridad sobre la mayoría de los aspectos de la relación laboral, a la vez que recibe el apoyo de la OPE.

Experiencia en RRHHProporciona acceso a especialistas y recursos de RR. HH. Las PEO emplean expertos en diversas disciplinas de RR. HH., lo que le brinda el beneficio de conocimientos especializados sin el costo de contratarlos directamente.

Soporte escalableOfrece soluciones de RR. HH. escalables que crecen con su negocio. Las PEO pueden adaptarse fácilmente a las expansiones o reducciones de personal, brindando soporte constante a medida que sus necesidades evolucionan.

Asistencia de cumplimientoAyuda a gestionar las complejas regulaciones y requisitos laborales. Las PEO se mantienen al día con las leyes y guías cambiantes para garantizar que sus prácticas cumplan con las normativas.

 

Desventajas de utilizar una PEO

Requisito de entidadSu empresa debe tener una entidad legal establecida en EE. UU. Este requisito implica que debe completar el proceso de constitución de la entidad antes de contratar a una PEO, lo cual puede ser largo y costoso.

Responsabilidad compartidaMantiene ciertas responsabilidades y obligaciones laborales. La relación de coempleo implica que su empresa aún asume ciertos riesgos y obligaciones legales relacionados con el empleo.

Complejidades de la integraciónEsto puede requerir una integración significativa con los sistemas y procesos existentes. Adoptar los sistemas y flujos de trabajo de una PEO puede, en ocasiones, generar fricción con las prácticas operativas establecidas.

Posibles variaciones del servicioLa calidad y el alcance de los servicios pueden variar significativamente entre proveedores. No todas las OPE ofrecen la misma experiencia, soporte ni calidad de servicio, por lo que la selección del proveedor es crucial.

 

Cuándo elegir un EOR frente a un PEO para la expansión en EE. UU.

La decisión entre un Empleador Registrado y una Organización Profesional de Empleadores debe basarse en las circunstancias específicas de su empresa, sus objetivos de expansión y sus requisitos operativos. Aquí tiene un marco para ayudarle a determinar qué solución es la más adecuada para su negocio.

 

Elija un empleador registrado (EOR) cuando:

  • No tienes una entidad estadounidense:Si su empresa no ha establecido una entidad legal en los Estados Unidos, un EOR proporciona una solución llave en mano para emplear trabajadores estadounidenses.
  • Necesita una entrada rápida al mercado:Cuando la velocidad es esencial para su estrategia de expansión, un EOR elimina el largo proceso de establecimiento de la entidad, lo que le permite contratar empleados rápidamente.
  • Estás probando el mercadoSi está explorando el mercado estadounidense antes de realizar una inversión significativa, un EOR ofrece flexibilidad sin comprometerse con una infraestructura permanente.
  • Tiene una pequeña fuerza laboral en EE.UU.Para las empresas que contratan un número limitado de empleados en EE. UU., un EOR puede ser más práctico que establecer y mantener una entidad legal.
  • Quiere minimizar los riesgos de cumplimiento:Si navegar por las complejas leyes laborales de EE. UU. es una preocupación, un EOR asume la responsabilidad total de la gestión del cumplimiento.
  • Prefieres una administración simplificada:Cuando desea centrarse en las actividades principales del negocio en lugar de en la administración del empleo, un EOR maneja todas las tareas relacionadas con RR.HH.

 

Elija una Organización Profesional de Empleadores (PEO) cuando:

  • Tiene una entidad estadounidense establecida:Si su empresa ya tiene presencia legal en los Estados Unidos, una PEO puede mejorar sus capacidades de RRHH sin cambiar su estructura corporativa.
  • Quiere soluciones de RRHH rentables:Una PEO a menudo proporciona servicios de RRHH más rentables a través de economías de escala para empresas con una fuerza laboral más grande.
  • Buscas beneficios competitivos:Si ofrecer beneficios integrales a los empleados es una prioridad, una PEO puede brindar acceso a paquetes de beneficios de alta calidad a tarifas competitivas.
  • Prefieres un mayor control:El modelo de co-empleo de una PEO ofrece mayor autonomía a la hora de mantener el control sobre las políticas de RRHH y las decisiones de empleo, lo cual es esencial.
  • Necesita soporte escalable:Si su negocio crece, una PEO puede brindarle soluciones de RRHH escalables que se adapten a sus necesidades cambiantes.
  • Valora la experiencia especializada en RR.HH.:Cuando el acceso a especialistas y recursos de RR.HH. es una prioridad, una PEO ofrece apoyo y orientación integral en materia de RR.HH.
  • Está planificando operaciones a largo plazo en EE. UU.:Una PEO puede ser un socio estratégico para el crecimiento sostenible de las empresas comprometidas con una presencia a largo plazo en el mercado estadounidense.

 

Transición entre los modelos EOR y PEO

A medida que su negocio evoluciona en el mercado estadounidense, sus necesidades de empleo pueden cambiar, lo que requiere una transición entre los modelos EOR y PEO. Esta evolución es común a medida que las empresas pasan de su entrada inicial al mercado a operaciones consolidadas, y comprender las consideraciones pertinentes puede ayudar a garantizar una transición fluida.

 

¿Por qué las empresas hacen la transición de EOR a PEO?

Muchas empresas internacionales comienzan su expansión en EE. UU. con un servicio de EOR, lo que les permite una rápida entrada al mercado sin las complejidades del establecimiento de una entidad. A medida que crece su presencia en EE. UU., varios factores pueden impulsar la transición a un modelo PEO:

  • Crecimiento de las operaciones en EE. UU.Una empresa en proceso de maduración con ingresos y plantilla en aumento a menudo se beneficia de las economías de escala que ofrece una PEO.
  • Establecimiento de una entidad estadounidenseUna vez que una empresa establece una entidad legal en los EE. UU., una PEO se convierte en una opción viable que ofrece mayor control y posibles ventajas en términos de costos.
  • Deseo de mayor controlA medida que las operaciones se estabilizan, las empresas a menudo buscan un mayor control sobre las políticas de empleo, las estructuras de beneficios y la gestión de recursos humanos.
  • Compromiso a largo plazo:Una transición a una PEO a menudo indica un compromiso más profundo y a largo plazo con el mercado estadounidense, lo que refleja confianza en un crecimiento continuo.
  • Complejidad de las OperacionesA medida que las operaciones se vuelven más complejas, la flexibilidad y la personalización disponibles a través de una PEO se vuelven cada vez más valiosas.

"La transición de una EOR a una PEO es un hito importante en la expansión de una empresa en EE. UU. Refleja crecimiento, estabilidad y un compromiso a largo plazo con el mercado. En Foothold America, hemos guiado a cientos de empresas internacionales en esta evolución, garantizando la continuidad de sus empleados y operaciones, a la vez que las preparamos para un éxito continuo."- Robert R. Esquijarosa, Jefe de Implementación de Servicios en Foothold America.

 

El proceso de transición

La transición entre modelos de empleo requiere una planificación y coordinación minuciosas. Las consideraciones clave incluyen:

SincronizaciónPlanificar la transición coincidiendo con los ciclos económicos naturales puede minimizar las disrupciones. La mayoría de las empresas deberían dedicar de dos a tres meses a una transición completa.

Comunicación de los empleados:La comunicación clara con los empleados sobre el cambio, sus implicaciones y beneficios es esencial para mantener la moral y la productividad.

Continuidad de beneficiosEs fundamental para la satisfacción y la retención garantizar que los empleados experimenten una interrupción mínima de sus beneficios durante la transición.

Cumplimiento de la normativa :Navegar por los requisitos regulatorios para cambiar los modelos de empleo requiere experiencia en estructuras EOR y PEO.

Coordinación Administrativa:Coordinar la transferencia de registros de empleo, datos de nómina e información fiscal requiere una atención meticulosa a los detalles.

 

Foothold America's Transition Support

Punto de apoyo América Ofrecemos experiencia especializada en la transición entre los modelos EOR y PEO+, brindando un soporte integral. Nos diferenciamos por nuestra experiencia con ambos modelos en un mismo lugar, lo que permite una transición fluida sin las complicaciones de cambiar de proveedor.

Nuestro apoyo de transición incluye:

  • Planificación EstratégicaTrabajaremos con usted para desarrollar un cronograma de transición que se alinee con sus objetivos comerciales y minimice las interrupciones.
  • Comunicación de los empleados:Ofrecemos orientación y recursos para comunicar el cambio a su fuerza laboral de una manera positiva y tranquilizadora.
  • Gestión de beneficios:Garantizar la continuidad de los beneficios de los empleados durante la transición, minimizando los cambios en los planes y proveedores cuando sea posible.
  • Guía de cumplimiento:Navegar por los requisitos regulatorios asociados con la transición para mantener el pleno cumplimiento durante todo el proceso.
  • Transferencia de datos:Manejo de la transferencia segura de todos los registros de empleo, historial de nómina e información fiscal entre sistemas.
  • Apoyo continuo:Brindar asistencia continua mientras su equipo se adapta al nuevo modelo de empleo, asegurando un período de adaptación sin problemas.

 

Cambie con confianza: Transición desde otros proveedores de EOR y PEO

Además de las transiciones entre nuestros servicios de EOR y PEO+, Foothold America también se especializa en ayudar a empresas a migrar de otros proveedores. Si actualmente trabaja con otro proveedor de EOR o PEO y tiene dificultades con la calidad del servicio, la capacidad de respuesta o la experiencia, podemos guiarlo para una transición fluida a nuestros servicios. Nuestro equipo de expertos trabajará en estrecha colaboración con su proveedor actual para garantizar que todos los datos de los empleados, la información de nómina y los detalles de beneficios se transfieran de forma precisa y segura, facilitando el cambio para usted y sus empleados. Nos encargamos de toda la compleja coordinación, el papeleo y los requisitos de cumplimiento, lo que le permite disfrutar de un mejor servicio y soporte sin interrumpir sus operaciones. Ya sea que esté haciendo la transición de un EOR a nuestra solución PEO+ A medida que su presencia en EE. UU. crece, ajusta su estrategia de empleo para satisfacer las necesidades comerciales cambiantes o pasa de otro proveedor a Foothold America, nuestro equipo experimentado garantiza una evolución fluida y compatible de la gestión de su fuerza laboral en EE. UU.

 

Comparación de costos: modelos de precios EOR vs. PEO

Comprender las estructuras de costos de los servicios de Empleador Registrado y Organización Profesional de Empleadores es esencial para tomar una decisión financieramente acertada para su empresa. A continuación, se presenta una comparación detallada de los modelos de precios típicos:

 

Modelos de precios de EOR

Los servicios de Empleador de Registro generalmente siguen estas estructuras de precios:

  1. Tarifa fija por empleadoMuchos EOR cobran una tarifa mensual fija por empleado, independientemente de su nivel salarial. Estas tarifas suelen oscilar entre $500 y $1,000 o más por empleado mensual.
  2. Porcentaje del salario:Algunos EOR cobran un porcentaje del salario del empleado, que suele oscilar entre el 5% y el 15%, dependiendo del nivel de servicio y la ubicación.
  3. Precios diferenciados:Algunos EOR ofrecen modelos de precios escalonados, donde las tarifas disminuyen a medida que aumenta el número de empleados.
  4. Cuotas adicionales:Algunos EOR pueden cobrar tarifas de instalación, tarifas de terminación o tarifas por servicios adicionales más allá de las ofertas estándar.

Foothold America ofrece precios transparentes para sus servicios de EOR. Este enfoque directo elimina costos imprevistos y brinda previsibilidad a las empresas internacionales que planean su expansión en EE. UU.

 

Modelos de precios de PEO

Los servicios de organizaciones profesionales de empleadores suelen utilizar estos enfoques de precios:

  1. Porcentaje de la nóminaLos expertos del sector estiman que los costos de una PEO suelen oscilar entre el 2 % y el 12 % del salario. El porcentaje real varía según los servicios específicos incluidos y el tamaño de la plantilla.
  2. Estructura por empleado:Algunas PEO pueden estructurar sus honorarios por empleado en lugar de como un porcentaje de la nómina.
  3. Cuotas administrativas:Algunas PEO cobran tarifas administrativas además del porcentaje de nómina, que cubre servicios específicos o tareas administrativas.
  4. Servicio de tercerosMuchas PEO ofrecen diferentes niveles de servicios con distintos precios según la exhaustividad de los servicios.

Es importante destacar que las empresas con entre 20 y 75 empleados suelen ser la opción ideal para las PEO de servicio completo, ya que aprovechan al máximo su potencial para gestionar todas las necesidades de RR. HH. Si bien la mayoría de las PEO requieren un mínimo de cinco empleados, PEO+ Cross-Border Support™ de Foothold America destaca por su capacidad para adaptarse a empresas con tan solo un empleado en nómina y dos por beneficios. Esto lo convierte en una solución excepcionalmente accesible para empresas internacionales en las primeras etapas de su expansión en EE. UU.

 

Factores de comparación de costos

Al comparar los costos de los servicios de EOR y PEO, considere estos factores clave.

  • Tamaño total de la fuerza laboral:Si bien las PEO ofrecen economías de escala, la contratación directa puede ser más rentable una vez que su fuerza laboral supere los 100 empleados.
  • Niveles salariales:Si se utilizan precios basados ​​en porcentajes, los salarios más altos resultarán en costos más altos.
  • Personalización de servicioLa capacidad de seleccionar sólo los servicios que necesita en lugar de paquetes estándar puede afectar significativamente la rentabilidad general.
  • Cobertura geograficaNo todos los proveedores de EOR o PEO cubren los 50 estados, así que asegúrese de que el proveedor elegido admita sus ubicaciones de destino.
  • Duración del contratoLos compromisos a más largo plazo pueden calificar para tarifas con descuento con los servicios PEO y EOR.
  • Costos ocultos:Tenga en cuenta los posibles cargos adicionales por servicios no incluidos en el paquete básico.

 

¿Cuál es más rentable?

La relación coste-eficacia de los servicios EOR frente a los PEO depende de sus circunstancias específicas.

Los servicios de EOR tienden a ser más rentables cuando:

  • Tienes menos de 10 empleados
  • No tienes una entidad legal estadounidense
  • Necesita una implementación rápida
  • Valora la administración simplificada y la gestión de riesgos

 

Los servicios de PEO tienden a ser más rentables cuando:

  • Tiene una entidad estadounidense establecida
  • Tienes más de 10 empleados
  • Estás buscando paquetes de beneficios competitivos
  • Valora la colaboración a largo plazo con RR.HH.

La consideración del costo total también debe incluir gastos y beneficios indirectos, como ahorro de tiempo, reducción de riesgos y acceso a experiencia, que pueden afectar significativamente la propuesta de valor general de cada solución.

 

Foothold America: su socio de confianza para la expansión en EE. UU.

Al abordar las complejidades de la expansión en EE. UU., contar con un socio experto y con experiencia puede marcar la diferencia. Foothold America es un proveedor líder de servicios de Empleador de Registro (EOR) y PEO+ Cross-Border Support™, diseñados específicamente para satisfacer las necesidades únicas de las empresas internacionales que se expanden a Estados Unidos.

"En Foothold America, entendemos que expandirse al mercado estadounidense no se trata solo de trámites laborales, sino de sentar las bases para el crecimiento. Nuestro equipo de expertos ha ayudado a cientos de empresas internacionales a establecer y expandir con éxito sus operaciones en Estados Unidos. Lo que nos distingue es nuestro enfoque centrado en las personas. No somos solo un portal; somos personas reales con amplia experiencia que acompañamos a nuestros clientes en su proceso de expansión."- Joanne Farquharson, Presidente y director ejecutivo de Foothold America.

 

¿Por qué elegir Foothold America?

Foothold America ofrece varias ventajas distintivas que lo distinguen de otros proveedores de servicios:

  1. Especialización en el mercado estadounidenseA diferencia de los proveedores globales que cubren múltiples países con distintos niveles de experiencia, Foothold America se centra exclusivamente en el mercado estadounidense. Esta especialización proporciona un conocimiento profundo y específico de cada estado sobre las leyes laborales, las regulaciones fiscales y las prácticas comerciales, algo que los proveedores generalistas simplemente no pueden igualar.
  2. Soluciones FlexiblesYa sea que necesite un servicio de EOR para entrar al mercado de inmediato o soporte PEO+ para su entidad establecida en EE. UU., Foothold America ofrece soluciones a medida para satisfacer sus objetivos de expansión. A medida que su negocio evoluciona, podemos adaptarlo fácilmente a sus necesidades de servicio sin necesidad de cambiar de proveedor, lo cual es una ventaja significativa, ya que la mayoría de las empresas suelen cambiar de proveedor al migrar de servicios de EOR a PEO.
  3. Conexión humanaMientras que muchos proveedores dependen de portales y sistemas automatizados, Foothold America ofrece soporte dedicado de profesionales con amplia experiencia. Nuestros gerentes de RR. HH. y Servicio al Cliente se encuentran en el Reino Unido y Europa para su comodidad, mientras que nuestro equipo estadounidense apoya a su personal estadounidense, garantizando que siempre reciba asistencia experta en su zona horaria.
  4. Servicios IntegralesDesde la administración de nóminas y beneficios hasta la gestión de cumplimiento normativo y el soporte de RR. HH., Foothold America ofrece soluciones integrales para sus necesidades de personal en EE. UU. Nos encargamos de los detalles complejos para que usted pueda concentrarse en el crecimiento de su negocio.
  5. Precios transparentes Foothold America ofrece precios claros y competitivos, sin cargos ocultos ni costos inesperados. Nuestro enfoque directo elimina las sorpresas y permite una planificación precisa del presupuesto de su expansión en EE. UU.
  6. Trayectoria comprobadaTras haber ayudado a cientos de empresas internacionales a establecer y expandir su presencia en EE. UU., Foothold America aporta valiosa experiencia y conocimiento a cada relación con sus clientes. Nuestra experiencia abarca industrias, tamaños de empresas y estados, lo que nos permite abordar sus desafíos y oportunidades.

 

Servicio EOR de Foothold America

Para empresas sin entidad estadounidense, el servicio EOR de Foothold America ofrece una solución integral para la contratación de trabajadores estadounidenses. Con amplia experiencia en la gestión de las complejidades del empleo transfronterizo, nuestro equipo garantiza un proceso de contratación fluido y conforme a las normas. Como su empleador legal, Foothold America se encarga de todas las responsabilidades laborales, incluyendo la tramitación completa de la nómina, la retención de impuestos y el cumplimiento de las normativas fiscales federales, estatales y locales. Brindamos a sus empleados acceso a paquetes integrales de beneficios, incluyendo seguro médico y planes de jubilación, a la vez que garantizamos el cumplimiento de todas las leyes y normativas laborales aplicables en los diferentes estados. En todas sus operaciones en EE. UU., recibirá asesoramiento y apoyo continuos de RR. HH. por parte de nuestro equipo experimentado, lo que le permitirá centrarse en el crecimiento de su negocio. Al mismo tiempo, gestionamos las complejidades del empleo en EE. UU.

Para saber más: Servicio EOR

 

Apoyo transfronterizo PEO+ de Foothold America™

Para empresas con una entidad establecida en EE. UU., Foothold America ofrece PEO+ Cross-Border Support™, una solución innovadora que va más allá de los servicios PEO tradicionales para abordar las necesidades específicas de las empresas internacionales. Este servicio mejorado crea una relación de coempleo que comparte las responsabilidades del empleador a la vez que proporciona un soporte integral de RR. HH. adaptado a las operaciones transfronterizas. Nuestro conocimiento especializado ayuda a gestionar los desafíos únicos que enfrentan las empresas internacionales que operan en EE. UU., a la vez que le brinda acceso a paquetes de beneficios competitivos diseñados para atraer y retener al mejor talento. Nos encargamos de las tareas administrativas y optimizamos las operaciones, permitiéndole concentrarse en sus actividades principales. Nuestra estructura de soporte especializada distingue a nuestro servicio PEO+, con Gerentes de RR. HH. y Servicio al Cliente ubicados en el Reino Unido y Europa para su comodidad, mientras que nuestro equipo estadounidense apoya a su fuerza laboral estadounidense. También le ayudamos con las complejidades de los visados ​​de trabajo estadounidenses, garantizando un proceso de incorporación sin problemas para el talento internacional, y ofrecemos recursos y apoyo para fomentar la comprensión e integración cultural dentro de su equipo estadounidense, creando un entorno de trabajo cohesionado y productivo que trasciende las fronteras internacionales.

Para saber más: Servicio PEO+

 

Conclusión: Cómo tomar la decisión correcta para su expansión en EE. UU.

Expandirse al mercado estadounidense presenta enormes oportunidades para las empresas internacionales, pero afrontar las complejidades del empleo en Estados Unidos requiere una cuidadosa evaluación de las opciones. Elegir entre un Empleador Registrado (EOR) y una Organización Profesional de Empleadores (PEO) es fundamental para su estrategia de expansión, ya que cada uno ofrece ventajas específicas según sus circunstancias.

Para las empresas sin entidad estadounidense que buscan una rápida entrada al mercado, un EOR ofrece la vía más rápida y ágil para establecer una fuerza laboral estadounidense que cumpla con las normas. Esta solución integral elimina las complejidades de la constitución de entidades y ofrece apoyo integral para el empleo, permitiéndole centrarse en el crecimiento empresarial en lugar de en los retos administrativos.

Para empresas con entidades establecidas en EE. UU. que buscan un mejor soporte de RR. HH. y paquetes de beneficios competitivos, una solución PEO o PEO+ ofrece servicios rentables con mayor control sobre las políticas de empleo. Este modelo de coempleo proporciona valiosa experiencia y economías de escala, a la vez que les permite mantener su identidad corporativa distintiva.

La decisión depende, en última instancia, de las necesidades específicas de su negocio, su cronograma, su presupuesto y sus objetivos a largo plazo. Al considerar cuidadosamente los factores descritos en esta guía, podrá seleccionar el enfoque que mejor posicione a su empresa para el éxito en el dinámico mercado estadounidense.

Foothold America está listo para apoyar su expansión en EE. UU., sea cual sea el camino que elija. Con experiencia especializada en servicios EOR y PEO+, nuestro equipo experimentado le brinda la orientación, el apoyo y las soluciones necesarias para afrontar con confianza las complejidades del empleo en EE. UU.

No deje su expansión en EE. UU. al azar: asóciese con Foothold America, el líder de confianza en soluciones de fuerza laboral estadounidense para empresas internacionales. Nuestro equipo de expertos ha ayudado a cientos de empresas a establecer y expandir con éxito sus operaciones en EE. UU., y estamos listos para hacer lo mismo por usted.

Póngase en contacto con Foothold America hoy para discutir sus objetivos de expansión en EE. UU. y descubrir cómo nuestras soluciones especializadas EOR y PEO+ pueden potenciar el crecimiento de su negocio en la economía más grande del mundo.

Preguntas frecuentes sobre servicios EOR vs. PEO

Obtenga respuestas a todas sus preguntas y dé el primer paso hacia la expansión de su negocio en Estados Unidos.

Un EOR asume la responsabilidad total del procesamiento global de la nómina, incluyendo el cálculo de impuestos, las retenciones y el cumplimiento de la legislación laboral local en diferentes jurisdicciones. El EOR se convierte en el empleador legal, gestionando todas las complejidades de la nómina en nuevos países. Por el contrario, una PEO opera mediante coempleo, proporcionando servicios globales de nómina mientras su empresa mantiene su personalidad jurídica. Ambas soluciones ofrecen tranquilidad en cuanto al cumplimiento de la nómina. Aun así, los EOR ofrecen una gestión completa sin necesidad de que su entidad esté presente en cada ubicación, lo que los hace ideales para iniciativas de contratación global en mercados desconocidos.

Sin embargo, las pequeñas empresas pueden beneficiarse significativamente de los servicios de EOR y PEO en diferentes escenarios. Para las pequeñas empresas que se expanden internacionalmente sin los recursos para establecer su entidad, un socio de EOR ofrece una solución rentable para el empleo conforme a la normativa en nuevos mercados. Para las pequeñas empresas con una entidad estadounidense, una PEO funciona como un departamento de RR. HH. externalizado, ofreciendo economías de escala en beneficios y gestionando funciones de RR. HH. que, de otro modo, requerirían un equipo dedicado. Ambas opciones permiten a las pequeñas empresas centrarse en el crecimiento, a la vez que garantizan una gestión profesional de los problemas de cumplimiento.

Con un EOR, el proveedor asume la mayoría de las responsabilidades laborales como empleador legal registrado, lo que reduce significativamente la exposición de su empresa a problemas de cumplimiento relacionados con la legislación laboral local. El EOR es responsable de la correcta clasificación, el cumplimiento tributario y la adhesión a la normativa laboral. En un acuerdo con una PEO, las responsabilidades se comparten mediante el coempleo, y su empresa mantiene parte de la responsabilidad de las decisiones laborales y el cumplimiento. Su contrato de servicio debe detallar claramente la división de requisitos y responsabilidades legales. Aun así, generalmente, las PEO ofrecen soporte, mientras que su empresa asume una mayor responsabilidad que con una solución EOR.

Los proveedores de EOR se especializan en gestionar el cumplimiento normativo local en múltiples jurisdicciones, aprovechando sus entidades legales establecidas y su experiencia en las leyes laborales locales de cada mercado. Se encargan de todos los aspectos del cumplimiento normativo sin necesidad de que usted adquiera este conocimiento internamente. Los servicios de PEO suelen centrarse en el cumplimiento normativo en los países específicos donde operan, ofreciendo orientación sobre las leyes y regulaciones locales a través de su modelo de coempleo. Para las empresas que se expanden a varios estados o países simultáneamente, un EOR suele ofrecer un soporte de cumplimiento más completo, especialmente en mercados donde no se está familiarizado con los requisitos legales.

Los proveedores de servicios PEO suelen ofrecer una gama más completa de servicios de RR. HH., funcionando como una verdadera extensión de su departamento. Estos servicios suelen incluir la contratación, la incorporación, la gestión del rendimiento, la formación y el desarrollo, la planificación estratégica de RR. HH. y la administración estándar de nóminas y beneficios. Los EOR se centran principalmente en el cumplimiento normativo laboral, la nómina y las funciones esenciales de RR. HH. necesarias para el empleo legal. Si busca un proveedor que se encargue de funciones de RR. HH. más allá del cumplimiento normativo y la administración, una PEO puede ser la mejor opción para apoyar a su plantilla global a largo plazo.

La transición de un EOR a una PEO suele ocurrir cuando su empresa establece su propia entidad en un mercado y busca un mayor control sobre las relaciones laborales. Este proceso requiere una planificación minuciosa para garantizar un empleo continuo que cumpla con las normas y minimice las interrupciones para sus trabajadores. La transición implica la transferencia de contratos laborales, la armonización de los paquetes de beneficios y el ajuste de los sistemas de nómina. Foothold America gestiona esta transición sin problemas, lo que permite a las empresas cambiar entre los servicios de EOR y PEO+ sin cambiar de proveedor, lo que supone una ventaja significativa, ya que la mayoría de las empresas suelen cambiar de proveedor al realizar la transición entre estos modelos.

CONTACTO

Contáctenos

Complete el formulario a continuación y uno de nuestros expertos en expansión en EE. UU. se comunicará con usted en breve para programar una reunión. Durante la llamada, analizaremos los requisitos de su empresa, le explicaremos nuestros servicios con más detalle y responderemos cualquier pregunta que pueda tener.

GERENTE DE MARKETING DIGITAL Esta especialista en marketing con mentalidad de conversión es responsable de diseñar estrategias, planificar y crear contenido de alto calibre para la experiencia digital de los visitantes de nuestro sitio web. Con más de siete años de experiencia en marketing, Natalie se especializa en PPC, SEO, tendencias emergentes y conocimientos sobre el comportamiento del cliente que ayudan a los clientes a encontrar las mejores soluciones para sus necesidades comerciales. LinkedIn Sobre

Artículos Relacionados

Gestionar una fuerza laboral estadounidense a través de su entidad establecida presenta oportunidades y desafíos únicos. Si bien el control directo sobre las operaciones de empleo proporciona flexibilidad, gestionar la compleja administración de recursos humanos, la gestión de beneficios y los requisitos de cumplimiento puede abrumar incluso a las empresas con más experiencia. Aquí es donde una Organización Profesional de Empleadores resulta invaluable para optimizar las operaciones.
El entorno laboral estadounidense ha transformado los beneficios de salud mental, que pasaron de ser beneficios opcionales a ser componentes esenciales del paquete de beneficios para empleados. Para las empresas internacionales que contratan en EE. UU., comprender estas expectativas es crucial para atraer al mejor talento, reducir la rotación de personal y construir culturas organizacionales prósperas en el competitivo mercado actual.
Para las empresas internacionales que se expanden a Estados Unidos, las oficinas virtuales ofrecen una atractiva puerta de entrada a la mayor economía del mundo. Ofrecen domicilios comerciales prestigiosos, servicios de comunicación profesionales y flexibilidad operativa sin costos operativos considerables. Sin embargo, navegar por el complejo panorama del cumplimiento normativo requiere una planificación minuciosa y asesoramiento experto.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Únase a más de 12,000 XNUMX propietarios de empresas en la lista de correo electrónico de Foothold America
y recibe contenidos exclusivos dentro de tu casilla de correo electrónico.

CONTACTO

Contáctenos

Solicite una cotización, hable con nuestros expertos en expansión en EE. UU. o haga cualquier pregunta. Nos comunicaremos con usted por correo electrónico en menos de 24 horas.