imagen del cargador

10 aspectos a tener en cuenta al expandirse a EE. UU.: una guía para empresas del Reino Unido

Estados Unidos, también conocido como la tierra de las oportunidades, alberga un mercado enorme con un potencial de crecimiento significativo. Lea 10 consideraciones clave para las empresas del Reino Unido que ingresan al mercado estadounidense.
Banner de blog con consejos minimalistas en gris

Estados Unidos, también conocido como la tierra de las oportunidades, alberga un mercado enorme con un potencial de crecimiento significativo. No es de extrañar que muchas empresas del Reino Unido estén ansiosas por entrar en este lucrativo mercado. Sin embargo, antes de lanzarse al panorama empresarial estadounidense, es fundamental comprender los matices y las complejidades que implica. A continuación, se presentan 10 consideraciones clave para las empresas del Reino Unido que ingresan al mercado estadounidense:

1. Asegúrese de que el tiempo sea el adecuado

La economía estadounidense se encuentra en una posición sólida, con un bajo desempleo, salarios en aumento y una tasa impositiva corporativa favorable. Recientemente recuperó el primer puesto en Índice de Inversión Extranjera Directa de AT Kearney, lo que indica su atractivo para las empresas internacionales. Este sólido desempeño indica una mayor estabilidad y atractivo para empresas internacionales como la suya. Aprovechar este entorno favorable puede acelerar su integración en el mercado, lo que le permitirá acceder a una amplia base de consumidores con un poder adquisitivo en aumento. Sin embargo, recuerde que los panoramas económicos son dinámicos, por lo que debe mantenerse informado sobre los posibles cambios y adaptar su estrategia en consecuencia. Si ingresa en un momento oportuno y se mantiene adaptable, puede aprovechar la fortaleza económica actual para impulsar su empresa estadounidense hacia el éxito.

2. Abrazar la diversidad cultural

Si bien Estados Unidos opera bajo un único marco legal, su vibrante diversidad cultural se manifiesta en diversas prácticas comerciales y estilos de comunicación. Reconozca que su enfoque de “talla única” puede necesitar ajustes. No suponga que hablar el mismo idioma facilitará las cosas. Las diferencias culturales pueden ser significativas y afectar todo, desde las estrategias de marketing hasta la comunicación en el lugar de trabajo. Aproveche el aprendizaje sobre las diferentes expectativas culturales para garantizar una comercialización, una comunicación y unas interacciones en el lugar de trabajo eficaces.

3. Adapte su enfoque de ventas

La cultura de ventas de EE. UU. es, en general, más directa y persuasiva que la del Reino Unido, donde se espera que los compradores tomen más iniciativa. Esté preparado para comunicar claramente su propuesta de valor y abordar las inquietudes de los clientes de manera proactiva.

4. Tenga cuidado con los litigios

Si bien Estados Unidos ofrece oportunidades interesantes, su naturaleza litigiosa exige estar al tanto de los posibles obstáculos legales. Para las empresas del Reino Unido, las áreas clave que deben abordar incluyen:

  • Ley de Empleo: Familiarícese con las complejidades del empleo “a voluntad”, las demandas por despido injustificado y los posibles reclamos por discriminación. 
  • Propiedad Intelectual (PI): Proteja rigurosamente su propiedad intelectual (marcas, patentes y derechos de autor) mediante estrategias adecuadas de registro y cumplimiento. Busque asesoramiento legal para comprender las leyes de propiedad intelectual de EE. UU. y los posibles riesgos de infracción.
  • Leyes de discriminación: Defender la inclusión y la diversidad es fundamental. Debes entender las complejas normas antidiscriminación en materia de raza, género, religión y edad para evitar enredos legales. La capacitación periódica sobre diversidad para tu equipo de EE. UU. puede prevenir sesgos involuntarios y fomentar un ambiente de trabajo positivo.

     

Si aborda de manera proactiva estas consideraciones legales, podrá minimizar los riesgos, operar con confianza y concentrarse en construir un negocio exitoso y sustentable en los EE. UU. Recuerde que buscar asesoramiento legal adaptado a su industria y operaciones específicas es fundamental para comprender los matices de la ley estadounidense y mitigar posibles responsabilidades.

5. Prepárese para los desafíos del reclutamiento

Encontrar el talento adecuado puede ser más difícil en los EE. UU., especialmente cuando eres nuevo y te enfrentas a un panorama laboral único. Un factor clave a tener en cuenta es el “empleo a voluntad”, que es común en los EE. UU. y otorga tanto a los empleadores como a los empleados la libertad de terminar la relación laboral en cualquier momento y por cualquier motivo (siempre que no sea discriminatorio).

Es fundamental crear una red y aprovechar las conexiones personales o las recomendaciones. Las agencias pueden ser útiles, pero tenga en cuenta sus tarifas y asegúrese de tener una política de reembolso sólida.

6. Sistema de salud

El sistema de salud de los EE. UU. difiere significativamente del modelo del Reino Unido. A diferencia del sistema nacional financiado con impuestos en el Reino Unido, la mayoría de los estadounidenses reciben seguro médico a través de planes privados que suelen ofrecer las empresas. Prepárese para costos de atención médica potencialmente más altos en comparación con el Reino Unido, con primas que varían según el plan y el tamaño de la empresa. Incluya estos posibles gastos en su presupuesto desde el principio.

7. Red para el éxito

Desarrollar una red sólida es fundamental para desenvolverse en el panorama empresarial de Estados Unidos. Abre las puertas a información valiosa, posibles asociaciones y perspectivas diversas de la industria. A continuación, le indicamos cómo la creación de redes puede impulsar su éxito:

Amplíe su alcance:

  • Eventos de la industria: Asista a conferencias, ferias comerciales y talleres relacionados con su sector. Estos eventos ofrecen oportunidades para conectarse con clientes potenciales, socios y expertos.
  • Asociaciones empresariales: Únase a asociaciones relacionadas con su industria o región. Estos grupos ofrecen desarrollo profesional, eventos de networking y defensa de sus intereses.
  • Comunidades en línea: Participe en foros en línea, grupos de redes sociales y plataformas profesionales para conectarse con personas y empresas con ideas afines.

8. Elija sabiamente su ubicación

El estado que elija para registrar su negocio puede afectar significativamente sus obligaciones fiscales y laborales. Delaware Es la opción más popular debido a sus leyes y regulaciones favorables a las empresas.

Si bien constituir su empresa en los EE. UU. puede ofrecer ventajas, no es la única opción para las empresas extranjeras. Employer of Record (EOR) le permite incorporar empleados en días, no meses. Ellos se encargan del cumplimiento, la nómina y los recursos humanos, para que usted pueda concentrarse en hacer crecer su empresa. Perfecto para empresas emergentes, equipos remotos y empresas en expansión. Acceda a los mejores talentos, escale de manera flexible y evite la complejidad de la configuración de la entidad. Obtenga más información sobre Foothold Servicio de registro de empleadores de Estados Unidos.

9. Aprovechar las alianzas estratégicas para acelerar el crecimiento

No se lance solo al enorme mercado estadounidense. Las alianzas estratégicas con empresas estadounidenses consolidadas pueden actuar como trampolín hacia el éxito. Busque sinergias con empresas que compartan su público objetivo, sus valores o su experiencia complementaria. Colabore en campañas de marketing, desarrolle productos en conjunto o aproveche las redes de distribución de cada uno. Estas alianzas pueden brindarle acceso inmediato a bases de clientes consolidadas, conocimientos del mercado y locales, acelerando el reconocimiento de su marca y su potencial de crecimiento. Recuerde que una alianza exitosa prospera gracias al beneficio mutuo, por lo que debe definir claramente la propuesta de valor para ambas partes e invertir en una comunicación abierta y en la generación de confianza para lograr una colaboración floreciente.

10. Busque la orientación de expertos

Expandirse a los EE. UU. requiere sortear matices legales, culturales y operativos. No dude en aprovechar la experiencia de organizaciones como Foothold America, especializadas en guiar a las empresas del Reino Unido a través de estas complejidades. Nuestro equipo de expertos comprende los desafíos únicos a los que se enfrenta y puede brindar un apoyo invaluable en áreas como la estructura empresarial, el cumplimiento legal, la investigación de mercado, el reclutamiento y la comprensión cultural. La orientación personalizada de Foothold America puede minimizar los obstáculos, maximizar la eficiencia y aumentar significativamente sus posibilidades de éxito en el dinámico mercado estadounidense. Recuerde, invertir en la orientación de expertos puede ahorrarle tiempo, recursos y posibles obstáculos, lo que en última instancia impulsará un proceso de expansión más fluido y exitoso.

Bonus Tip:

Si comprende estas 10 consideraciones y busca la orientación de expertos, las empresas del Reino Unido pueden ingresar con confianza al mercado estadounidense y aprovechar su enorme potencial. Recuerde que, con una planificación y una preparación cuidadosas, puede convertir el sueño americano en una realidad para su empresa.

Si desea discutir sus planes en EE. UU. con uno de nuestros expertos en expansión en ese país, complete el formulario a continuación.

CONTACTO

Contáctenos

Complete el formulario a continuación y uno de nuestros expertos en expansión en EE. UU. se comunicará con usted en breve para programar una reunión. Durante la llamada, analizaremos los requisitos de su empresa, le explicaremos nuestros servicios con más detalle y responderemos cualquier pregunta que pueda tener.

GERENTE DE MARKETING DIGITAL Esta especialista en marketing con mentalidad de conversión es responsable de diseñar estrategias, planificar y crear contenido de alto calibre para la experiencia digital de los visitantes de nuestro sitio web. Con más de siete años de experiencia en marketing, Natalie se especializa en PPC, SEO, tendencias emergentes y conocimientos sobre el comportamiento del cliente que ayudan a los clientes a encontrar las mejores soluciones para sus necesidades comerciales. LinkedIn Sobre

Artículos Relacionados

Gestionar una fuerza laboral estadounidense a través de su entidad establecida presenta oportunidades y desafíos únicos. Si bien el control directo sobre las operaciones de empleo proporciona flexibilidad, gestionar la compleja administración de recursos humanos, la gestión de beneficios y los requisitos de cumplimiento puede abrumar incluso a las empresas con más experiencia. Aquí es donde una Organización Profesional de Empleadores resulta invaluable para optimizar las operaciones.
El entorno laboral estadounidense ha transformado los beneficios de salud mental, que pasaron de ser beneficios opcionales a ser componentes esenciales del paquete de beneficios para empleados. Para las empresas internacionales que contratan en EE. UU., comprender estas expectativas es crucial para atraer al mejor talento, reducir la rotación de personal y construir culturas organizacionales prósperas en el competitivo mercado actual.
Para las empresas internacionales que se expanden a Estados Unidos, las oficinas virtuales ofrecen una atractiva puerta de entrada a la mayor economía del mundo. Ofrecen domicilios comerciales prestigiosos, servicios de comunicación profesionales y flexibilidad operativa sin costos operativos considerables. Sin embargo, navegar por el complejo panorama del cumplimiento normativo requiere una planificación minuciosa y asesoramiento experto.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Únase a más de 12,000 XNUMX propietarios de empresas en la lista de correo electrónico de Foothold America
y recibe contenidos exclusivos dentro de tu casilla de correo electrónico.

CONTACTO

Contáctenos

Solicite una cotización, hable con nuestros expertos en expansión en EE. UU. o haga cualquier pregunta. Nos comunicaremos con usted por correo electrónico en menos de 24 horas.